• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller colombiano revisa atención a migrantes venezolanos en zonas fronterizas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2018

Una ‘mesa fronteriza’ se celebró en el departamento Guainía, donde se estima que habitan alrededor de 3.765 venezolanos


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, visitó los departamentos fronterizos de Inírida y Puerto Carreño, con la intención de evaluar las medidas de atención que ofrecen en estos lugares a los inmigrantes que provienen de Venezuela.

Durante este recorrido, presidió la ‘Mesa de Frontera’ en Inírida, capital de Guainía, departamento fronterizo con Venezuela.

En el encuentro participaron el Gobernador, Javier Eliécer Zapata Parrado; el alcalde de Inírida, Camilo Andrés Puentes Garzón, las Fuerzas Armadas, así como con la institucionalidad local, la UNGRD, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Migración Colombia, DIAN, Personería, Defensoría del Pueblo, así como las secretarias de la Alcaldía y la Gobernación. El objetivo fue revisar la situación de los 3.765 venezolanos que, se estima, habitan en este territorio.

Concluyeron que 309 venezolanos cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP) en esta localidad. En este sentido, el ministerio de Relaciones Exteriores extendió hasta el 21 de diciembre la expedición de este documento para todos aquellos migrantes que se inscribieron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos.

*Lea también: Colombia extiende plazo para solicitar Permiso Especial de Permanencia

Con este recorrido, el canciller colombiano culminó una gira realizada por las zonas fronterizas. El 30 y 31 de agosto estuvo en La Guajira y Norte de Santander, el 12 de septiembre en Arauca, el 5 de octubre en Nariño y los días 26 y 27 de octubre en Cesar.

En estas localidades se coordinan ‘mesas de frontera’, con la finalidad de «identificar problemáticas derivadas del fenómeno migratorio en los territorios, la respuesta humanitaria, que desde los gobiernos local y regional se viene dando; visibilizar retos y acciones complementarias para la atención de la población migrante de la mano de las entidades del nivel central y con la cooperación internacional», según indica la Cancillería de Colombia.

Post Views: 2.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración


  • Noticias relacionadas

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente político Rafael Torres
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación Guacamaya" refleja fracturas
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina

También te puede interesar

Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy...
      mayo 9, 2025
    • Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente...
      mayo 9, 2025
    • "Son horas muy peligrosas": Machado asegura que "Operación...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda