• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller colombiano revisa atención a migrantes venezolanos en zonas fronterizas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2018

Una ‘mesa fronteriza’ se celebró en el departamento Guainía, donde se estima que habitan alrededor de 3.765 venezolanos


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, visitó los departamentos fronterizos de Inírida y Puerto Carreño, con la intención de evaluar las medidas de atención que ofrecen en estos lugares a los inmigrantes que provienen de Venezuela.

Durante este recorrido, presidió la ‘Mesa de Frontera’ en Inírida, capital de Guainía, departamento fronterizo con Venezuela.

En el encuentro participaron el Gobernador, Javier Eliécer Zapata Parrado; el alcalde de Inírida, Camilo Andrés Puentes Garzón, las Fuerzas Armadas, así como con la institucionalidad local, la UNGRD, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Migración Colombia, DIAN, Personería, Defensoría del Pueblo, así como las secretarias de la Alcaldía y la Gobernación. El objetivo fue revisar la situación de los 3.765 venezolanos que, se estima, habitan en este territorio.

Concluyeron que 309 venezolanos cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP) en esta localidad. En este sentido, el ministerio de Relaciones Exteriores extendió hasta el 21 de diciembre la expedición de este documento para todos aquellos migrantes que se inscribieron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos.

*Lea también: Colombia extiende plazo para solicitar Permiso Especial de Permanencia

Con este recorrido, el canciller colombiano culminó una gira realizada por las zonas fronterizas. El 30 y 31 de agosto estuvo en La Guajira y Norte de Santander, el 12 de septiembre en Arauca, el 5 de octubre en Nariño y los días 26 y 27 de octubre en Cesar.

En estas localidades se coordinan ‘mesas de frontera’, con la finalidad de «identificar problemáticas derivadas del fenómeno migratorio en los territorios, la respuesta humanitaria, que desde los gobiernos local y regional se viene dando; visibilizar retos y acciones complementarias para la atención de la población migrante de la mano de las entidades del nivel central y con la cooperación internacional», según indica la Cancillería de Colombia.

Post Views: 2.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda