• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conferencia Internacional sobre Venezuela: Petro pide elecciones libres y cero sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Conferencia Internacional sobre Venezuela Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 25, 2023

La instalación de la Conferencia sobre Venezuela estuvo a cargo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien sostuvo que «en el caso venezolano hay que ir sobre dos rieles: cronograma de elecciones y sus garantías, para que el pueblo venezolano pueda decidir libremente qué quiere, sin presiones, y la eliminación de las sanciones sobre Venezuela»


La Conferencia Internacional sobre Venezuela inició en Colombia con la participación de 19 países y  el Alto Representante para la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell. La instalación del encuentro estuvo a cargo del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien afirmó que «en el caso venezolano hay que ir sobre dos rieles: cronograma de elecciones y sus garantías, para que el pueblo venezolano pueda decidir libremente qué quiere, sin presiones. También el otro riel del levantamiento de las sanciones».

Petro aseguró que la sociedad venezolana no quiere ser sancionada y que como consecuencia de estas, «hemos visto un pueblo con hambre en Colombia, huyendo de la miseria. América tiene que ser un espacio de democracia», añadió.

De la misma manera, el mandatario colombiano sostuvo que —desde su punto de vista— el reingreso de Venezuela a Sistema Interamericano de Derechos Humanos «sería una gran conquista», instancia abandonada en 2012.

Señaló que espera que el trabajo de recomendaciones que surja de la Conferencia Internacional «sea de buen recibo, tanto por la oposición venezolana como por su gobierno, pero sobre todo por las poblaciones, el pueblo venezolano, la gente que quiere vivir en paz, en democracia, en libertad, con muchos días de amor, y ojalá sin ningún día de guerra».

La Conferencia Internacional sobre Venezuela fue una convocatoria del mandatario Gustavo Petro para buscar un acercamiento entre el Gobierno y la oposición venezolana en el proceso de diálogo, así como el tema de la democracia.

El encuentro se desarrolla en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en Bogotá.

Conferencia Internacional sobre Venezuela Colombia

El Alto Representante para la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió —a su llegada a Bogotá— no perder de vista que el objetivo de esta reunión «es destrabar las negociaciones en México» y añadió que espera «impulsar la vuelta a la vía democrática de Venezuela desde la base de los acuerdos».

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, llegó a las 10:50 am y no dio declaraciones a la prensa, según reseñan El Tiempo. Antes llegó la delegación de Canadá, representada por Michael Grant, viceministro adjunto para las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país.

Grant agradeció a Gustavo Petro por organizar la conferencia y dijo que reconoce el esfuerzo común de «volver a la senda democrática en Venezuela».

El delegado del gobierno de los Estados Unidos es Jonathan Finer, asesor principal adjunto de seguridad nacional, del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU.

A la sede de la Cancillería llega la delegación de Estados Unidos 🇺🇸 que participará en la Conferencia Intl. sobre el Proceso Político en Venezuela, en cabeza del Asesor Principal Adjunto de Seguridad Nacional del Consejo de Seguridad, Jonathan Finer.#ConferenciaSobreVenezuela🇻🇪 pic.twitter.com/hgEHstlKeK

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023

Acá le presentamos un listado de los diplomáticos presentes en la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela:

  • Marian Schuegraf: Embajadora de Alemania en Colombia
  • Santiago Andrés Cafiero: Canciller de Argentina
  • David Commisiong: Enviado Especial de la Primer Ministra de Barbados
  • Rogelio Mayta Mayta: Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia
  • Celso Luiz Nunes Amorim: Jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia Brasil
  • Michael Grant: Viceministro Adjunto para las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá
  • Alberto Van Klaveren: Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
  • Juan Fernández Trigo: Secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España
  • Jonathan Finer: Asesor Principal Adjunto de Seguridad Nacional, Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos
  • Romain Nadal: Embajador de Francia en Venezuela
  • Gerardo Torres Zelaya: Subsecretario de Estado de Política Exterior de Honduras.
  • Gherardo Amaduzzi: Embajador de Italia en Colombia
  • Efraín Guadarrama: Director General de Organismos y Mecanismos Americanos, México
  • Dag Nylander: Jefe del Equipo de Facilitación del Gobierno Noruego
  • Francisco André: Viceministro de Relaciones Exteriores de Portugal
  • James Dauris: Director del Departamento de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido
  • Ralph Everard Gonsalves: Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas
  • Lindiwe Michelle Maseko: Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Sudáfrica en Venezuela
  • Aydan Karamanoğlu, Embajador de Turquía en Venezuela
  • Josep Borrel, Alto Representantes de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

*Lea también: Petro: Guaidó no fue expulsado, tenía acuerdo para viajar a EEUU

 

 

 

Post Views: 3.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConferencia Internacional sobre el proceso político en VenezueladiálogoGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría,...
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda