• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancilleres de Alemania y Chile coinciden en que en Venezuela hay una crisis humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2018

Venezuela y Nicaragua continúan siendo tema en el mundo por la crítica situación que se registra en las naciones. En esta oportunidad, dos cancilleres exhortaron a los líderes de esos países a tender puentes de diálogo y dejar a un lado la violencia


Los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania y Chile, Heiko Maas y Roberto Ampuero, sostuvieron una reunión este 18 de julio en la que conversaron sobre varios temas, entre ellas la situación que se vive en Venezuela y Nicaragua, mismas que fueron rechazadas por los cancilleres.

Ambos representantes de la diplomacia exterior de sus respectivos países instaron a los Gobiernos de Daniel Ortega y Nicolás Maduro a poner fin a la ola de violencia que se registra en esas naciones, al tiempo que los exhortó a tender puentes de diálogo para limar asperezas y alcanzar la paz.

Lea también: OEA pide elecciones anticipadas en Nicaragua para marzo de 2019

Ampuero y Maas coincidieron en que en Venezuela existe una «crisis humanitaria», que a su juicio se puede superar a través de la conversación y el entendimiento.

El canciller chileno pidió a Maduro tender nuevos puentes de diálogo con la oposición «para llevar a cabo elecciones transparentes y democráticas y también que permita el acceso de la ayuda humanitaria en la frontera».

Por su parte, el ministro germano manifestó que «Venezuela no puede seguir así, es una cuestión humanitaria lo que allí está pasando».

Al abordar el tema nicaragüense, los diplomáticos coincidieron en pedirle al Gobierno de Daniel Ortega que se abra al diálogo con la oposición, detenga la represión por parte de los cuerpos de seguridad y «también que controle a los paramilitares».

Lea también: Avanzada Progresista plantea diálogo con AD para municipales y referendo contra la AN

También honraron la labor de la Iglesia en ese país como ente que busca la concertación y la búsqueda de puntos de encuentro, mientras que calificaron de «inaceptable» la cantidad de fallecidos que se han registrado en Nicaragua en tan pocas semanas.

De acuerdo a la Deutsche Welle (DW), organismos de DDHH han contabilizado cerca de 350 muertes, al tiempo que La Comisión Interamericana de Derechos Humanos contabilizó 212 personas fallecidas hasta el 19 de junio pasado.

Con información de DW

Post Views: 3.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaChileCrisis en VenezuelaHeiko MaasNicaraguaRoberto Ampuero


  • Noticias relacionadas

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
      mayo 13, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • “Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda