• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno y oposición reanudan negociación gracias al apoyo de cancilleres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 13, 2018

La realización de las elecciones presidenciales con condiciones creíbles sería una de las piedras de tranca que puso al borde del fracaso las conversaciones


Autor: Luisa Quintero

Un salvavidas para llegar a un mínimo acuerdo. Esa fue la última opción que entregaron los cancilleres garantes de la negociación entre Gobierno y oposición en República Dominicana, que se extiende un día más luego de una ronda de más de 10 horas sin llegar a un pacto.

El canciller dominicano Miguel Vargas fue el encargado de hacer el anuncio oficial sobre un nuevo día de negociación, que se reinicia a las 10 de la mañana de este sábado 13 de enero. Por su parte, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que se siente»optimista» sobre el proceso y espera algún resultado concreto el sábado 13.

Según fuentes, la propuesta de los cancilleres garantes se basaría en una posible fecha para las elecciones presidenciales, que podrían realizarse en julio. Justamente, unos comicios electorales con condiciones creíbles otorgadas por el Consejo Nacional Electoral venezolano sería la piedra de tranca de la negociación.

Antes de la propuesta de los cancilleres, cuatro de los asesores técnicos de la oposición venezolana emitieron mensajes por la red social Twitter avisando en simultáneo el fracaso de las negociaciones debido a la negativa de la representación del Gobierno de Nicolás Maduro de aceptar condiciones electorales creíbles, falta de reconocimiento a la crisis económica y el respeto a la Constitución.

Las fuentes detallan que las discusiones se habrían realizado en un clima tenso, donde la delegación de Maduro acusó a la oposición de «promover una guerra interna», tesis que fue apoyada por Rodríguez Zapatero.

El jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, dijo que «estamos muy cerca de un acuerdo definitivo de convivencia y paz ente los sectores políticos de Venezuela». Unas declaraciones similares a las dadas desde la primera reunión de negociación que se realizó en noviembre de 2017.

El ministro de Comunicación venezolano también resaltó que la «mesa de diálogo es una respuesta a las agresiones a la economía y las voces ahorrarás de guerra».

Además, Rodríguez se refirió a las declaraciones de varios senadores y congresistas estadounidenses que manifestaron sus reservas por el proceso de negociación y su avance. “Hemos visto a elementos de la administración de Donald Trump y congresistas norteamericanos que han tratado de atropellar este diálogo”.

Esta es la cuarta reunión que se realiza entre el Gobierno y la oposición venezolana bajo el auspicio de República Dominicana.

Como garantes de las negociaciones se mantienen los cancilleres de México y Chile, propuestos por la oposición; mientras que Bolivia, Honduras y San Vicente y las Granadinas acompañan al Gobierno venezolano.

La posición de los cancilleres que acompañan a la oposición parece depender de esta reunión. El sábado 6 de enero, el canciller mexicano Luis Videgaray envió una carta al presidente Danilo Medina informándole sobre la posibilidad de retirarse del proceso debido a las políticas del Gobierno de Maduro, posición que fue apoyada por Chile.

Además, el canciller chileno Heraldo Muñoz escribió un controversial tuit el 11 de enero dónde afirmó que la «negociación» debería producir en estas reuniones resultados concretos, pues de lo contrario no valía la pena mantenerse en el proceso.

* Lea también: Aún no hay acuerdo, por Naky Soto

Post Views: 4.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cancilleresdiálogoElecciones PresidencialesRepública Dominicana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
      septiembre 30, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • República Dominicana niega que se hayan reactivado vuelos comerciales con Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Venezuela anuncia reanudación de vuelos desde y hacia República Dominicana
junio 15, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Dueño de discoteca dominicana Jet Set dice que el techo tenía filtraciones
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda