• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancillería colombiana reitera que no hay confirmación sobre muerte de «Iván Márquez»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Márquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2023

El canciller colombiano Álvaro Leyva Leyva insistió en que «hoy no hay misterios. No hay nada que inventar. Si se mantuvo la noticia, pero nadie la ha podido confirmar» la muerte de alias «Iván Márquez», líder de la Segunda Marquetalia y jefe negociador de los acuerdos de paz de 2016


El canciller colombiano Álvaro Leyva señaló este viernes 14 de julioque todavía no existe una confirmación de la muerte de alias «Iván Márquez», líder de la Segunda Marquetalia, como se le conoce a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y uno de los negociadores del acuerdo de paz.

«Lo que yo le quiero decir es que se manifestó, nunca se comprobó, no hay acta de defunción, no hubo día de entierro», señaló Leyva en una entrevista con Caracol Radio.

En otra entrevista con Blu Radio, el canciller colombiano reiteró que «la confirmación no se ha hecho, hay una noticia de un medio que no se confirmó (…) No me sorprendería que ‘Iván Márquez’ esté vivo».

El pasado 6 de julio el noticiero CM& informó que Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», murió como consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado que sufrió en julio de 2022 en Venezuela. El guerrillero fue el jefe negociador de las FARC en los diálogos que condujeron a la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016.

Hasta la fecha, el Gobierno colombiano no ha podido obtener una confirmación del asunto, mientras que la administración de Nicolás Maduro nunca ha admitido la presencia de Márquez o su muerte en suelo venezolano.

El canciller, quien se ha ocupado del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela, aseguró también que es importante que se verifiquen este tipo de hechos, antes de ser compartidos. «Yo debo tomar, por lo menos, ese principio que alguien me mencionó que dice que ‘los muertos que matais gozan de cabal salud’. Pero, además, es muy sencillo, un medio que dijo eso tiene que confirmar lo que dijo su fuente».

«Esa es una noticia que nunca se confirmó y yo debo tomar por lo menos como serio ese principio que alguien me confirmó por teléfono», zanjó el canciller colombiano.

Además, Leyva insistió en que «hoy no hay misterios. No hay nada que inventar. Si se mantuvo la noticia, pero nadie la ha podido confirmar. Doy por hecho de que mientras se confirme si hay un interrogante que hay por esclarecer. Nunca me dijeron en dónde estaba, ni dónde tuvo lugar, pero hoy nada es oculto. De forma que se puede llegar a conclusiones».

Marín Arango, de 68 años de edad, se vinculó al Frente 14 de las FARC a partir de 1980, donde escaló posiciones hasta llegar a formar parte de la cúpula guerrillera. En agosto de 2019, casi tres años después de firmar los acuerdos de paz, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada Segunda Marquetalia, en referencia al lugar de nacimiento de esta guerrilla hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.

El año pasado se informó de su supuesta muerte en un atentado perpetrado por otro grupo armado con el que la Segunda Marquetalia se disputaba la frontera colombo-venezolana, donde se esconden los grupos, y los negocios ilícitos que mantienen en esas zonas.

No obstante, esa disidencia achacó el ataque a las fuerzas de seguridad colombianas y desmintió el fallecimiento, y en septiembre pasado el Gobierno colombiano confirmó que Márquez estaba vivo, pero «enfermo, convaleciente».

Post Views: 2.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Leyva DuránCancillería de ColombiaColombiaDisidencias de las FARCIván Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
      octubre 5, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda