• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancillería de Bolivia: Había que detener la injerencia por parte de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | noviembre 30, 2019

Karen Longaric, encargada de la cancillería de Bolivia, aseguró que el gobierno de Jeanine Áñez se propone desideologizar las relaciones del país del altiplano


El gobierno interino de Jeanine Áñez en Bolivia se ha planteado rechazar la injerencia de Venezuela y desideologizar las relaciones exteriores del país del altiplano.
Las declaraciones las emitió la encargada de la Cancillería de Bolivia, Karen Longaric El Estímulo en una entrevista con el portal venezolano El Estímulo, en la que explicó que su país desea estrechar las relaciones con el resto de los países, aunque manifestó sus reservas para con la nueva administración de Alberto Fernández en Argentina.

«Queremos estrechar los lazos con todos los países; pero lamentablemente con Argentina la situación cada vez se va ir tornando mucho más difícil cuando se ve el cambio de gobierno de (Mauricio) Macri por el gobierno de los señores Fernández (el presidente electo Alberto Fernández y su vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner). Pensamos que va a ser muy difícil la situación porque ellos históricamente han sido muy amigos de Evo Morales durante sus 14 años de gobierno», expresó Longaric.

Indicó que la relación con Brasil estaba bastante «venida a menos» (en la administración de Evo Morales), por lo que el interés de Bolivia es estrechar los lazos, activar la cooperación internacional, y también el abrir mercados con Estados Unidos.

Sin limitación

Longaric negó que el nuevo gobierno boliviano haya tomado decisiones desproporcionadas en Política Exterior, dada la situación de que se trata de una gestión interina. «Este es un gobierno constitucional que no tiene limitación de accionar alguno. Nosotros basamos nuestro accionar en la Constitución política del Estado. No vemos por qué razón tendríamos que haber parado el país durante los tres meses que durará la transición hasta la entrega de gobierno a otros», indicó.

Sobre el tema venezolano, aseguró que había venezolanos inmersos en actos desestabilizadores en Bolivia.

«No podíamos quedarnos indiferentes ante la ostensible injerencia de Venezuela. En los últimos días previos a la transición constitucional, se constató que funcionarios diplomáticos de Venezuela estaban seriamente y activamente involucrados en actos desestabilizadores. Teníamos que actuar», relató.

Actividad desestabilizadora

La encargada de la Cancillería de Bolivia descartó que las relaciones con México se vean afectadas por la presencia bajo la figura de asilo político, de Evo Morales, en ese país. «Yo no creo que lleguemos a ese extremo. Sí sufriría un desgaste en la medida en que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no solamente tolere, sino que también aliente la actividad desestabilizadora que realiza Evo Morales desde México», advirtió.

«Yo en calidad de jurista, puedo sostener con absoluta certeza y convicción de conocimiento que (la salida de Evo Morales) no fue un golpe de Estado porque hubo una renuncia, que no estuvo presionada bajo ningún aspecto, no hubo fuerza militar, no hubo coacción. Evo Morales sintió que realmente no debía mantenerse en el poder porque, durante 20 días, marchas pacíficas, que aglutinaron a toda la juventud boliviana sin distinción, le pidieron que deje el poder. Él sintió que esa fuerza moral pesaba demasiado sobre sí, que lo había aplastado, lo había aniquilado, entonces dijo: ‘me voy’. A esto le precedió que la Policía, la Central Obrera boliviana y muchos sectores que anteriormente lo respaldaban también empezaron a decir ‘Evo debería irse’.

Transición constitucional

Longaric aseguró que en Bolivia siguen funcionando los Poderes del Estado: el poder Judicial, donde no hubo cambios, y el Legislativo que aprobó una ley de convocatoria a elecciones nacionales. «Entonces, ¿dónde está el elemento que permita llamar golpe de Estado a una transición constitucional?»

La encargada de la cancillería de Bolivia descartó que el Movimiento al Socialismo (partido de Evo Morales) regrese al poder en las próximas elecciones. «La visión que tiene la juventud del MAS no es la misma visión de los viejos dirigentes del MAS, que están contaminados con algunos temas que no le hacen bien al país. Yo creo que se van a ratificar muchas de estas políticas (del gobierno interino). Me atrevo a decir todas. Porque todo lo que se hace en este ministerio es en función de los intereses de Bolivia», concluyó.

 

 

 

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorBoliviaEvo Moralesjeanine añez


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters

También te puede interesar

Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
mayo 29, 2025
Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
febrero 27, 2025
Evo Morales anuncia candidatura presidencial para las elecciones de agosto
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda