• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancillería denuncia que Guyana tergiversa el tema del Esequibo ante la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - cancillería - cpi Esequibo Israel Karim Khan migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2022

A través de un comunicado, la Cancillería rechazó el discurso de la representación guyanesa durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas. Aseveró que se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba, regida por el Acuerdo de Ginebra 


La Cancillería venezolana denunció presuntas tergiversaciones y manipulaciones por parte de Guyana sobre el tema del Esequibo durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, el Ministerio Exteriores aseveró que en el discurso de la representación de Guyana del 21 de septiembre se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba, regida por el Acuerdo de Ginebra cuya motivación es alcanzar una negociación sobre el territorio terrestre tropical conformado por 160 mil kilómetros plagado de selvas, bosques, sabanas, manglares y fuentes hídricas, en el que habita una mayoría de indígenas originarios.

*Lea también: Venezuela figura entre los países que persigue a quienes colaboran con la ONU

Para la Cancillería en este territorio Guyana pretende implantar a un emporio trasnacional que desea apoderarse de las riquezas del mar. Aseguró que ya esta práctica se ha ejercido abusivamente con las tierras sometidas a la negociación amistosa por mandato legal de este tratado firmado para resolver la controversia territorial.

«Son inaceptables las persistentes y falsas imputaciones que Guyana ha venido profiriendo desde 2015 ante la Asamblea General de la ONU, año que coincide con el momento en que las trasnacionales petroleras resuelven invadir las aguas sin delimitar», agregó la Cancillería en el comunicado.

Recalcó que el gobierno de Maduro no promueve el uso de la fuerza, ni la imposición de la voluntad de una sola de las partes, el neocolonialismo, la desigualdad o la violencia de la guerra. Expresó su indignación por «constatar» cómo se le miente al mundo.

«Venezuela lamenta que Guyana venga forjando esta matriz interesada y publicitaria para facilitar el despojo a Venezuela del territorio controvertido, cuando la realidad es que el Acuerdo de Ginebra le ordenó a las Partes alcanzar un arreglo práctico y mutuamente satisfactorio», agregó.

#Comunicado | Venezuela denuncia tergiversaciones de Guyana en la ONU sobre controversia territorial por el Esequibo#ElOrinocoYElMagdalenahttps://t.co/fL0boCfAb7

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) September 30, 2022

Post Views: 2.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanaMinisterio de Relaciones ExterioresONU


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
      mayo 15, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda