• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Emtrasur asoma acciones legales por «secuestro» de avión decomisado por Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur Avión venezolano con matrícula de Irán inmovilizado en Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2024

Emtrasur denuncia una serie de arbitrariedades que presuntamente habrían sido cometidas por las autoridades de Argentina y reclama las pérdidas materiales sufridas por la empresa por la retención de la aeronave durante más de año y medio


La Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur) publicó un comunicado en el que se denuncia el «secuestro» de un avión perteneciente tanto a Venezuela como a Irán, el cual estaba en custodia de Argentina desde junio de 2022, hasta que este 3 de enero se ordenó su decomiso.

El comunicado de Emtrasur denuncia una serie de arbitrariedades que presuntamente habrían sido cometidas por las autoridades argentinas y reclama las pérdidas materiales sufridas por la empresa por la retención de la aeronave durante más de año y medio.

«El gobierno argentino no solo violó los derechos humanos, también al debido proceso en el cumplimiento de las regulaciones internacionales por tratarse de un Estado miembro de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional)», señala la misiva.

Este argumento se sustenta en una supuesta violación del Convenio sobre Aviación Civil Internacional y del Convenio sobre Tránsito de los Servicios Aéreos Internacionales, documentos que prohíben el embargo de una aeronave en servicio.

*Lea también: Argentina ordena decomiso de avión venezolano-iraní solicitado por EEUU

La empresa destaca también que «no existe, ni existieron elementos de convicción suficientemente válidos para determinar la comisión de un hecho ilícito relacionado con espionaje y acciones terroristas» en la que se sustentaban las acusaciones de Estados Unidos para solicitar a Argentina la retención del avión.

«La empresa cumplió con todos los permisos legales y el respectivo plan de vuelo. Se demostró la legítima titularidad de la aeronave, la legalidad de la carga verificada y corroborada por la autoridad aduanera argentina al momento de su liberación», acotan.

En este sentido, esta filial de Conviasa afirma que se reservará tomar acciones judiciales por «daños al patrimonio» de la empresa, violación de derechos humanos y de convenios aeronáuticos internacionales.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, suscribió el comunicado de Emtrasur y condenó al juez Federico Villena por, a su juicio, seguir órdenes de Estados Unidos.

«Ratificamos el comunicado emitido por la empresa Emtrasur, en el que rechaza la decisión arbitraria e ilegal del juez argentino Federico Villena de decomisar, a petición de Estados Unidos, el avión Boeing 747-300. Esta aeronave fue secuestrada en junio de 2022, y su tripulación sufrió violaciones a sus derechos humanos», razonó.

Por su parte, Gil acota que el gobierno venezolano exige justicia ante el «descarado saqueo ordenado por Washington», pues para el oficialismo, la medida se tomó porque Estados Unidos intenta «robar» el avión.

Ratificamos el comunicado emitido por la empresa Transporte Cargo del Sur (EMTRASUR), en el que rechaza la decisión arbitraria e ilegal del juez argentino Federico Villena de decomisar, a petición de Estados Unidos, el avión Boeing 747-300. Esta aeronave fue secuestrada en junio… pic.twitter.com/jGiihihjIg

— Yvan Gil (@yvangil) January 4, 2024

El avión estaba sancionado por el gobierno de Estados Unidos por presuntos vínculos con entes terroristas relacionados con Irán. La tripulación estaba conformada por cinco iraníes y 14 venezolanos también sospechosos de esta conexión con grupos terroristas.

*Lea también: EEUU pide a Argentina confiscar avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza

Post Views: 2.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCancilleriaEmtrasurYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
      septiembre 30, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025
    • Canciller dice que EEUU «está preparando una agresión cada vez más fuerte» contra el país
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda