• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cancillería dice que es «risible» que Colombia se sienta ofendida por palabras de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea Palestina Perú Biden droga Colombia China Esequibo Guyana ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

En un duelo diplomático, El Gobierno que preside Nicolás Maduro responde a la postura de la Presidencia de Colombia acerca de las palabras del mandatario venezolano sobre Iván Duque, a quien le dijo que era «un diablo»


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado para rechazar «enfáticamente» las declaraciones que emitiera con anterioridad el Gobierno de Colombia, país que repudió las palabras del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, contra el presidente del vecino país, Iván Duque.

La Casa Amarilla acusó que Duque, desde que estaba en campaña para alcanzar la Primera Magistratura, ha proferido un lenguaje «hostil, soez, beligerante y retador» contra Maduro, que a su juicio se ha manejado a través de ofensas «contra la majestad presidencial venezolana y contra la voluntad popular del Pueblo venezolano».

Dijo que es «risible que la presidencia de Colombia se sienta ofendida, cuando es público y notorio que el Señor Duque ha colocado la institucionalidad colombiana al servicio de intereses oscuros e inconfesables contra el Gobierno de Venezuela, avalando y apoyando toda suerte de acciones y conspiraciones, incluyendo la protección de los autores intelectuales y materiales del probado magnicidio frustrado contra Nicolás Maduro, asentados en Colombia».

De igual forma, aseveró que esa posición busca «evadir sus responsabilidades internacionales» al señalar que Venezuela estaría agrediendo a esa nación y dijo que más allá de la «diplomacia de micrófonos», nuestro país estaría siendo víctima de supuestas acciones realizadas con el apoyo de Estados Unidos para generar un clima de tensión y caos dentro de nuestra nación y que busca propiciar un cambio de Gobierno por vías no democráticas.

El pasado 5 de octubre, el gobierno colombiano rechazó las recientes declaraciones del mandatario venezolano Nicolás Maduro, en las cuales se burla de su par colombiano, Iván Duque, a quien acusa de ser responsable de la supuesta campaña contra Venezuela.

Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, en nombre del Gobierno de Colombia, emitió un comunicado en el que “rechaza tajantemente las declaraciones hechas Nicolás Maduro, en las que insulta y denigra de Colombia, del Gobierno y del señor Presidente de la República, doctor Iván Duque”.

El presidente de Colombia, Iván Duque, respondió a Nicolás Maduro ese mismo día al decir que “no estoy en ataques personales, yo defiendo la democracia, defiendo las libertades y lo que tenemos que hacer todos los países que defendemos la democracia es denunciar los atropellos de la dictadura”. expresó Duque.

Nicolás Maduro  dijo el 4 de octubre que su homólogo colombiano, Iván Duque, es un «diablo» que encabeza, a su juicio, un gobierno al servicio de Estados Unidos.

«Duque tiene cara de angelito, ustedes lo ven y parece un angelito (…) pero es un diablo que odia a Venezuela y está conspirando diariamente contra nuestro país, contra nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)», dijo Maduro en un acto de entrega de viviendas en Caracas.

Post Views: 3.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaColombiaEEUUIván DuqueNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda