• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cancillería entrega nota de protesta a Colombia por decir que el ELN está en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2018

El pasado 28 de julio el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Alberto José Mejía, denunció que toda la cúpula del ELN se encuentra escondida en Venezuela


La Cancillería de Venezuela entregó una nota de protesta este 31 de julio al representante del Gobierno de Colombia, Germán Castañeda, por las declaraciones que emitiera el comandante de las Fuerzas Militares de ese país, Alberto José Mejía, quien insistió el pasado 28 de julio que en nuestro país se encuentra toda la dirigencia del Ejército de Liberación Nacional.

Las declaraciones del general Mejía se dieron luego de que las fuerzas de seguridad de ese país «neutralizaran» a alias «Samuelito», uno de los líderes del grupo insurgente, a su llegada de Venezuela.

Lea también: Desmovilizado del ELN confirma presencia de la guerrilla en Apure

En la reunión que sostuvieron los diplomáticos en la Casa Amarilla, el gobierno de nuestro país aseguró que los únicos vínculos que Caracas mantiene con el ELN son en torno a los diálogos de paz que adelanta Bogotá con la dirigencia de la guerrilla y «bajo conocimiento de ambas partes».

De igual forma exigió explicaciones al gobierno de Colombia por las palabras de Mejía, ya que a su juicio «constituyen una provocación contra el pueblo venezolano» y pidió además que se mantenga una actuación «respetuosa» de los diversos responsables colombianos sobre el tema.

Igualmente la Cancillería venezolana ratificó que continuará colaborando en favor de la paz para el pueblo colombiano.

Lea también: Vinculan a guerrilla del ELN con secuestro de mineros al sur de Bolívar

El pasado 28 de julio el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Alberto José Mejía, denunció que toda la cúpula del ELN se encuentra escondido en Venezuela, esto después de que se diera de baja a alias «Samuelito», uno de los líderes del grupo insurgente. Según Mejía, ‘Samuelito’ era uno de los principales hombres del ELN, quien se ocultaba en el vecino país y llegó al sur del departamento de Bolívar para coordinar diferentes operaciones.

“En Venezuela se refugia el comando y control del ELN, tanto los miembros del Comando Central como los miembros de la dirección nacional. Este individuo (‘Samuelito’), que era miembro de esa dirección nacional, vino precisamente desde Venezuela a Colombia a coordinar asesinatos, secuestros y atentados terroristas”, mencionó Mejía.

Con información de LaFM y MRE

Post Views: 2.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNnota de protestaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de «gobierno digital»
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
      mayo 20, 2022
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
      mayo 20, 2022
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo de la disciplina en España
      mayo 19, 2022
    • 2021 fue el año con la mayor cantidad de desplazamientos internos de la última década
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China, por Sergio Cesarin
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto García Larralde
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?, por Alexander Cambero
    • Habla la honestidad, por Juan D. Villa Romero

También te puede interesar

Secretaria de Energía de EEUU responde: «No importaremos petróleo de Irán o Venezuela»
mayo 19, 2022
Avianca solicitó a autoridades aeronáuticas reactivar ruta Bogotá-Caracas
mayo 19, 2022
Embajador de EEUU en Colombia asegura que alivio de sanciones no es ayuda para Maduro
mayo 19, 2022
Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera Rodney Álvarez
mayo 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda