• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cancillería obliga a reducir legación de Francia, Italia y Países Bajos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería sobre comunicado ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2025

La Cancillería además limita el movimiento de los diplomáticos de tres naciones europeas al Área Metropolitana de Caracas


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, indicó este martes 14 de enero que fue tomada la decisión de limitar a tres funcionarios el número de diplomáticos acreditados en el país de las embajadas de Países Bajos, Francia e Italia, esto debido a su «conducta hostil», su «apoyo a grupos extremistas» y su «intromisión» en asuntos internos de Venezuela.

A través de Telegram, Gil indicó que esta medida debe cumplirse en un plazo no mayor de 48 horas. Además, obliga a los diplomáticos que queden en el territorio nacional a que, si desean desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar -donde esta la Casa Amarilla, sede de la Cancillería- deben contar con un permiso por escrito desde la cartera de Exteriores para hacerlo.

Es decir, que restringe el tránsito al Área Metropolitana de Caracas.

«El Gobierno Bolivariano seguirá tomando acciones necesarias, según el Derecho Internacional, para garantizar su estabilidad, soberanía y el camino hacia la paz y prosperidad logrado con esfuerzo propio», dice el comunicado del canciller.

La publicación estuvo acompañada de las imágenes donde Gil notifica en la sede de la Cancillería a los representantes de Francia, Países Bajos e Italia.

*Lea también: Cancillería rechaza presencia militar de EEUU en Guyana: Es una nueva provocación

El viernes 10 de enero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Nicolás Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible «la vuelta de la democracia y de la estabilidad» en Venezuela, luego de que el mandatario jurara como presidente para un tercer sexenio ante el Parlamento.

Entretanto, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó ese mismo día que «las noticias que llegan de Venezuela son otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de Maduro», después de que la fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, fuera «retenida» y posteriormente liberada tras la manifestación celebrada en Caracas.

*Lea también: Ministro de Países Bajos visita Aruba para discutir «preocupante» situación de Venezuela

Sobre Países Bajos, la decisión llega luego de que el ministro de Defensa de ese país, Ruben Brekelmans, visitara el miércoles 8 de enero Aruba, para reunirse con la primera ministra de la isla, Evelyn Wever-Croes, y conversar sobre la crisis política y social en Venezuela.

«La Primera Ministra indicó que no es ningún secreto que la situación en Venezuela es preocupante, no sólo para Aruba sino también para Holanda, por lo que gran parte de la reunión se basó en este tema, y ​​en cómo Aruba se está preparando para cualquier eventualidad», reseñó Crónicas del Caribe.

Aruba señala que durante 2025 seguirá trabajando con La Haya «en el desarrollo de más planes para que en caso de cualquier eventualidad, o si hay infiltración de fuerzas de otro país vía Venezuela para atacar Aruba, estemos bien preparados y ahí no debería haber ninguna preocupación».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaFranciaItaliaMinisterio de Relaciones ExterioresPaíses BajosYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza incursión de aviones de EEUU y exige cese de hostigamiento
      octubre 3, 2025
    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
      septiembre 30, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025
    • Canciller dice que EEUU «está preparando una agresión cada vez más fuerte» contra el país
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
agosto 26, 2025
Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
agosto 25, 2025
Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda