• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cancillería rechaza presencia militar de EEUU en Guyana: Es una nueva provocación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancilleria Esequibo guyana referendo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2024

El pronunciamiento de la Cancillería se produce al cumplirse un año del referendo consultivo sobre el Esequibo, en el cual se consultó a la población su opinión sobre la creación del estado Guayana Esequiba y otros temas vinculados con el reclamo histórico que Venezuela tiene sobre el territorio ocupado por Guyana


La Cancillería venezolana rechazó las acciones conjuntas entre el Comando Sur de los Estados Unidos y el Gobierno de Guyana porque «atentan contra la estabilidad regional y socavan los principios del derecho internacional», aseguró la institución en un comunicado difundido este martes 3 de diciembre.

La nota hace referencia al establecimiento de instalaciones militares del Comando Sur de los EEUU en Guyana, incluyendo el uso militar del Aeródromo Brigadier Gary Beaton. Estas acciones, expresa la Cancillería, «son inaceptables y representan una nueva provocación por parte de la República Cooperativa de Guyana, en detrimento del espíritu de paz que rígió el Acuerdo de Argyle, suscrito con la República Bolivariana de Venezuela».

El pronunciamiento de la Cancillería se produce al cumplirse un año del referendo consultivo sobre el Esequibo, en el cual se consultó a la población venezolana su opinión sobre la creación del estado Guayana Esequiba y otros temas vinculados con el reclamo histórico que Venezuela tiene sobre el territorio ocupado por Guyana.

*Lea también: Un año del referendo: sin estado 24, ni avances visibles de la lucha por el Esequibo

«Venezuela considera que la agenda belicista de la administración estadounidense no tiene cabida en Nuestra América, y mucho menos en el territorio de la Guayana Esequiba. La inaceptable ampliación de estaciones navales y aeroportuarias para uso militar, evidencian su esfuerzo por entorpecer la resolución pacífica y negociada al diferendo territorial, atentando contra los legítimos derechos históricos de nuestro país sobre la Guayana Esequiba».

El gobierno venezolano hace un llamado a Guyana para que ponga fin a estas acciones que afectan «la paz regional» y el marco jurídico internacional.

 

Post Views: 1.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGuyanaReferendo Consultivo del Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda