• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidata a la AN: Los que llaman a abstenerse el #6D son quienes atornillaron al régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zenaida Tahhan - candidata a la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2020

Para la candidata a la AN Zenaida Tahhan en las elecciones del 2005, en las que afirmó también se llamó a la abstención, no se lograron hechos que aportaran al país, por el contrario, aseveró que se impuso una forma de hacer política en la que las instituciones dejaron de atender las necesidades de la gente para responder a los requerimientos de una tolda política


La candidata a diputada de la Asamblea Nacional (AN) por el circuito cuatro del Distrito Capital Zenaida Tahhan llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y no obedecer el llamado a la abstención que hace el sector de la oposición que lidera el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, para los comicios legislativos convocados para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Para la aspirante por el circuito que comprende las parroquias El Valle, Coche y Santa Rosalía las fuerzas políticas que no participan en las elecciones le hacen el juego al régimen de Nicolás Maduro. Consideró importante evitar cometer el mismo error de no votar que en el 2005.

*Lea también: Leopoldo López: No nos hagamos prisioneros del tiempo y dejar que nos frustre

A su juicio, en las elecciones del 2005, en las que afirmó también se llamó a la abstención, no se lograron hechos que aportaran al país, por el contrario, aseveró que se impuso una forma de hacer política en la que se nombraron a líderes de instituciones que dejaron de atender las necesidades de la gente para responder a los requerimiento de una tolda política.

«Quienes no participan son quienes le hacen el juego al gobierno. Ellos son los mismos que atornillaron a quienes hoy ostentan el poder», manifestó en entrevista a Vladimir a la Carta.

Según la candidata a diputada de la AN por la organización política Soluciones, por el circuito cuatro del Distrito Capital Zenaida Tahhan, comprende lo que sucede en la parroquia por la que aspira ocupar un curul dentro del Hemiciclo Legislativo. En este sentido, aseguró que no promete nada que no pueda cumplir y tampoco que tampoco pretende mercantilizar el voto.

Parte de la propuesta de la candidata a diputada es garantizar y comprometerse con la gente a llevar adelante la voz y su intereses.

De acuerdo a Tahhan la AN que nazca del evento comicial tendrá la mirada puesta en controlar y direccionar el presupuesto nacional, lo que, en su opinión, permitirá atender a las necesidades de la ciudadanía.

«Podemos salir de este Gobierno de forma democrática. Ya hemos visto que con atajos no vamos a salir de esta crisis tan profunda que nos han metido. El voto es una conquista que nos costó hasta sangre. La gente quiere participar en las elecciones, quieren salir de esta situación. Cuando salen a la calle los golpe esta realidad», insistió.

Dijo que participar en este proceso viene de un acuerdo entre las bases y no entre los «cogollos». Razón por la que enfatizó que pueden ejercer un buen papel en el Parlamento. Relató que en los recorridos que ha hecho por las comunidades ha recogido rechazo al quehacer político por las «prácticas politiqueras» a la que han recurrido los anteriores representantes de las fuerzas políticas.

«Hemos llegado a la conclusión de que el discurso de confrontación no contribuye con el país. Tenemos la necesidad de reconciliarnos entre venezolanos», agregó.

Asimismo aclaró que el movimiento que representa no se considera parte de la oposición, «Soluciones para Venezuela es una alternativa y va a jugar un papel fundamental en la historia del país», expresó.

Para ver la entrevista completa ingrese aquí

Post Views: 1.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasVladimir a la CartaZenaida Tahhan


  • Noticias relacionadas

    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024
    • Elecciones al Parlamento europeo: primer conteo confirma inclinación hacia la derecha
      junio 9, 2024
    • Capriles sugirió considerar «una opción» ante inhabilitación de María Corina Machado
      marzo 11, 2024
    • Roberto Enríquez: Los venezolanos deben darle importancia a la conferencia en Colombia
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Exgerente de Pdvsa: La jueza Carol Padilla me dijo que las torturas no importaban
abril 5, 2023
Marino Alvarado considera que Elvis Amoroso debe renunciar a la Contraloría
abril 4, 2023
Presidente de Fedecámaras sugiere a Lorenzo Mendoza que se postule a las primarias
marzo 1, 2023
Familiares de Carlos Debiais y Eurinel Rincón piden celeridad para que salgan de prisión
febrero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda