• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidata a vacuna cubana Soberana 2 mostró 62% de eficacia en ensayos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid -OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2021

En marzo de 2021, Nicolás Maduro informó que Venezuela sería uno de los países participantes en las pruebas de las vacunas Abdala y Soberana 02, antídotos para combatir el coronavirus 


La  candidata a vacuna contra el covid-19 desarrollada por Cuba, Soberana 02, mostró una eficacia del 62% durante análisis preliminares realizados durante la tercera fase de ensayos clínicos llevados a cabo por científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

Los encargados de formular el fármaco informaron el sábado 19 de junio que esta fórmula, una de las que se investigan en Cuba, es una vacuna conjugada de subunidad (tradicionalmente muy seguras) que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. El director de la organización cubana, Vicente Vérez, explicó en una transmisión en la televisión estatal que ese dato de la efectividad de la vacuna se comprobó a partir de la examinación de los resultados observados en los  voluntarios a los que se les aplicaron dos dosis de Soberana 02 con 28 días de diferencia.

Afirmó que  “muy reconfortante” el resultado, porque se ha obtenido en un momento en el que se están descubriendo diferentes variantes que preocupan a la población mundial, debido a la alta transmisibilidad del virus potenciada por estas nuevas versiones del covid-19.
El científico cubano  espera que la Organización Mundial de la Salud que considere su vacuna como candidato de  eficaz y que la incluya en la lista de dosis inmunizadoras aprobadas para combatir el coronavirus en el mundo, puesto que cumple con el requisito que exige el organismo para ello: tener una eficacia mínima del 50%.
Es por la razón anterior que representantes del centro que desarrolló la vacuna también solicitarán al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), el organismo sanitario regulador en Cuba, que autorice el uso de emergencia de dicho fármaco. Si se llegase a aprobar esta petición, la Soberana 02 se convertiría en en el primero inmunizador desarrollado en América Latina y el Caribe.
Los resultados de los estudios sobre la vacuna fue obtenido por un comité científico interdisciplinar, independiente, con profesionales del Instituto Pedro Kourí de Medicina Tropical, el Centro de Inmunología Molecular y el Ministerio de Salud Pública.

Una vez conocido el resultado preliminar de eficacia del esquema de administración de dos dosis, queda por conocer el del segundo esquema empleado en los ensayos clínicos, consistente en dos dosis de Soberana 02 y una dosis de Soberana Plus. Según Vérez, esperan contar con este dato en unas dos semanas, y que la eficacia lograda por ese esquema de tres dosis sea superior al 67% obtenido por el de dos dosis.

La tercera fase de ensayos clínicos de Soberana 02 se llevó a cabo en La Habana, capital cubana, con protocolo de doble ciego y grupo placebo, e  incluyó a 44.010 voluntarios de entre 19 a 80 años de edad. 

Según informó Nicolás Maduro en una alocución pública Venezuela recibiría en la primera semana de abril 60.000 dosis de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala, con las que el país participaría también en la fase final de ensayos clínicos de estos antídotos.

En su momento dijo que 30.000 unidades de cada una de estas vacunas llegarían a la nación para ser aplicadas en la tercera y última fase de ensayos, tal como ocurrió con la rusa Sputnik V, que escogió a Venezuela como el primer país de América para sus estudios.

La Soberana 02 y la Abdala, dijo Maduro, son las vacunas del «ALBA», el grupo de países que creó el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y que es integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y otros países americanos.

Con información de Efe

Post Views: 1.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaNicolás MaduroSoberana 02vacunas anticovid


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda