• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Candidata a vacuna cubana Soberana 2 mostró 62% de eficacia en ensayos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid -OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2021

En marzo de 2021, Nicolás Maduro informó que Venezuela sería uno de los países participantes en las pruebas de las vacunas Abdala y Soberana 02, antídotos para combatir el coronavirus 


La  candidata a vacuna contra el covid-19 desarrollada por Cuba, Soberana 02, mostró una eficacia del 62% durante análisis preliminares realizados durante la tercera fase de ensayos clínicos llevados a cabo por científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

Los encargados de formular el fármaco informaron el sábado 19 de junio que esta fórmula, una de las que se investigan en Cuba, es una vacuna conjugada de subunidad (tradicionalmente muy seguras) que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. El director de la organización cubana, Vicente Vérez, explicó en una transmisión en la televisión estatal que ese dato de la efectividad de la vacuna se comprobó a partir de la examinación de los resultados observados en los  voluntarios a los que se les aplicaron dos dosis de Soberana 02 con 28 días de diferencia.

Afirmó que  “muy reconfortante” el resultado, porque se ha obtenido en un momento en el que se están descubriendo diferentes variantes que preocupan a la población mundial, debido a la alta transmisibilidad del virus potenciada por estas nuevas versiones del covid-19.
El científico cubano  espera que la Organización Mundial de la Salud que considere su vacuna como candidato de  eficaz y que la incluya en la lista de dosis inmunizadoras aprobadas para combatir el coronavirus en el mundo, puesto que cumple con el requisito que exige el organismo para ello: tener una eficacia mínima del 50%.
Es por la razón anterior que representantes del centro que desarrolló la vacuna también solicitarán al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), el organismo sanitario regulador en Cuba, que autorice el uso de emergencia de dicho fármaco. Si se llegase a aprobar esta petición, la Soberana 02 se convertiría en en el primero inmunizador desarrollado en América Latina y el Caribe.
Los resultados de los estudios sobre la vacuna fue obtenido por un comité científico interdisciplinar, independiente, con profesionales del Instituto Pedro Kourí de Medicina Tropical, el Centro de Inmunología Molecular y el Ministerio de Salud Pública.

Una vez conocido el resultado preliminar de eficacia del esquema de administración de dos dosis, queda por conocer el del segundo esquema empleado en los ensayos clínicos, consistente en dos dosis de Soberana 02 y una dosis de Soberana Plus. Según Vérez, esperan contar con este dato en unas dos semanas, y que la eficacia lograda por ese esquema de tres dosis sea superior al 67% obtenido por el de dos dosis.

La tercera fase de ensayos clínicos de Soberana 02 se llevó a cabo en La Habana, capital cubana, con protocolo de doble ciego y grupo placebo, e  incluyó a 44.010 voluntarios de entre 19 a 80 años de edad. 

Según informó Nicolás Maduro en una alocución pública Venezuela recibiría en la primera semana de abril 60.000 dosis de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala, con las que el país participaría también en la fase final de ensayos clínicos de estos antídotos.

En su momento dijo que 30.000 unidades de cada una de estas vacunas llegarían a la nación para ser aplicadas en la tercera y última fase de ensayos, tal como ocurrió con la rusa Sputnik V, que escogió a Venezuela como el primer país de América para sus estudios.

La Soberana 02 y la Abdala, dijo Maduro, son las vacunas del «ALBA», el grupo de países que creó el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y que es integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y otros países americanos.

Con información de Efe

Post Views: 1.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaNicolás MaduroSoberana 02vacunas anticovid


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda