• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Candidato a la presidencia de Paraguay promete retomar relaciones con Maduro si gana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Efrain Alegre candidato Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2023

El candidato a la Presidencia de Paraguay Efraín Alegre cree que su país puede ayudar a resolver la crisis que hay en Venezuela y no cerrarse a tener relaciones por no compartir la ideología. Prometió convertirse en un «un presidente que esté con la gente» y aseguró que tiene en su plan de gobierno las propuestas que responde a sus necesidades


Efraín Alegre, candidato a la Presidencia de Paraguay por la opositora Concertación Nacional, afirmó el jueves 27 de abril que, de ganar en las elecciones presidenciales del domingo 30, buscará restablecer las relaciones con la administración de Nicolás Maduro; «recuperar y devolver al pueblo» lo robado por la corrupción y apostar por el Mercosur.

En entrevista concedida a la agencia EFE, Alegre destacó que Paraguay debe tener relaciones con todo el mundo y reprochó que el enlace con Caracas se haya roto en 2019 cuando Mario Abdo Benítez decidió no reconocer a Maduro y respaldar a Juan Guaidó, entonces autoproclamado como presidente interino de Venezuela.

A su juicio, lo que debe hacer es tratar de ayudar a resolver el problema.

«Nosotros tenemos que tener relaciones con todo el mundo. ¿Por qué dejaríamos de tener con Venezuela? ¿Por discrepancias en su modelo político? Ésas son cuestiones que desde luego nosotros creemos que se deben tratar en Venezuela, resolverlas, pero no dejar de tener relaciones; al contrario, si podemos, ayudaremos a la consolidación de la democracia de Venezuela, pero debiéramos estar ahí», señala.

*Lea también: Elecciones en Paraguay: ¿Por qué el voto juvenil es una incógnita?

Efraín Alegre aprovechó para hablar sobre las relaciones de Asunción con Taiwán al advertir que su país, al reconocer a la llamada China Taipéi, se está renunciando «a uno de los mercados más grandes del mundo», que es China.

Prometió convertirse en un «un presidente que esté con la gente» y aseguró que tiene en su plan de gobierno las propuestas que responde a las necesidades de Paraguay, como por ejemplo la rebaja del precio en el servicio de energía y la implementación de programas en materia de salud, desarrollo y empleo.

En sus prioridades ocupa un lugar destacado la lucha contra la mafia y el combate a la corrupción. «Necesitamos que la gente entienda que nosotros seremos firmes y duros con la corrupción, que no vamos a negociar, que nosotros no transamos», recalca, junto a la creación de una secretaría «para recuperar y devolver al pueblo lo robado».

En el ámbito internacional, Alegre —de profesión abogado y quien fue diputado en dos ocasiones y también fue elegido como senador en 2008— se muestra «muy optimista» a la hora de entablar una negociación con Brasil sobre la revisión de uno de los anexos del tratado fundacional de la represa de Itaipú, la segunda más grande del mundo y la primer ade América Latina, que Paraguay comparte con el coloso sudamericano.

*Lea también: ¿Quiénes son los principales precandidatos presidenciales de Paraguay?, por Mariana Denis

«Con Brasil tenemos una alianza importante que tenemos que consolidar», sostiene Alegre, quien describe al país vecino como «un gran aliado de Paraguay».

De ganar el domingo, Alegre asumiría dentro de tres meses, el 15 de agosto, un plazo que considera «suficiente» para «tener toda la información, el análisis» y «el diálogo requerido» para «tomar una decisión fundada».

En todo caso, cualquier determinación respecto a las relacioes entre Paraguay y Taiwán se adoptará sobre la base de «los intereses nacionales», concluye.

Con información de EFE

Post Views: 3.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Efraín AlegreElecciones en ParaguayMario Abdo BenítezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda