• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidato presidencial brasileño afirma que ambiente en Venezuela no es democrático



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Haddad Lula Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2018

El candidato presidencial que sustituye a Lula da Silva en la carrera presidencial brasileña considera que deber ser respetada la «autodeterminación» y la «soberanía popular» de Venezuela


El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, reconoció este 13 de septiembre que el «ambiente» en Venezuela «no es democrático» y subrayó que, en caso de vencer los comicios, serán necesarias «muchas mediaciones» para normalizar la situación.

«El ambiente de Venezuela no es democrático, pero el nuestro tampoco lo es tanto. Tuvimos un golpe aquí también, un golpe parlamentario», subrayó Haddad en un encuentro con corresponsales extranjeros en Sao Paulo.

Haddad, quien el pasado martes fue oficializado como sustituto de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera electoral, consideró que Brasil debe evitar que la «fuerza prevalezca sobre el diálogo» y evitar «imposiciones».

*Lea también: Luis Almagro: Repatriaciones de Maduro son mentira y un acto inmoral

«Tenemos un papel activo en la solución de ese tipo de conflictos» y delante de una nueva fase «necesitamos actuar, la inspiración tiene que venir del pasado, que salió bien», sostuvo.

De acuerdo con el exalcalde de Sao Paulo y exministro de Educación, es necesario implantar «protocolos en la región» y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, «tiene poder para eso».

Para el aspirante presidencial, deber ser respetada la «autodeterminación» y la «soberanía popular» de Venezuela.

Según datos oficiales, desde 2017 han entrado en el país un total de 154.920 venezolanos vía terrestre por la localidad de Pacaraima, en el empobrecido estado de Roraima y único paso fronterizo entre Brasil y Venezuela, aunque algo más de la mitad ya han abandonado el territorio nacional.

Con información de EFE

Post Views: 5.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDemocraciaFernando HaddadVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda