• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Candidato presidencial brasileño afirma que ambiente en Venezuela no es democrático



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Haddad Lula Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2018

El candidato presidencial que sustituye a Lula da Silva en la carrera presidencial brasileña considera que deber ser respetada la «autodeterminación» y la «soberanía popular» de Venezuela


El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, reconoció este 13 de septiembre que el «ambiente» en Venezuela «no es democrático» y subrayó que, en caso de vencer los comicios, serán necesarias «muchas mediaciones» para normalizar la situación.

«El ambiente de Venezuela no es democrático, pero el nuestro tampoco lo es tanto. Tuvimos un golpe aquí también, un golpe parlamentario», subrayó Haddad en un encuentro con corresponsales extranjeros en Sao Paulo.

Haddad, quien el pasado martes fue oficializado como sustituto de Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera electoral, consideró que Brasil debe evitar que la «fuerza prevalezca sobre el diálogo» y evitar «imposiciones».

*Lea también: Luis Almagro: Repatriaciones de Maduro son mentira y un acto inmoral

«Tenemos un papel activo en la solución de ese tipo de conflictos» y delante de una nueva fase «necesitamos actuar, la inspiración tiene que venir del pasado, que salió bien», sostuvo.

De acuerdo con el exalcalde de Sao Paulo y exministro de Educación, es necesario implantar «protocolos en la región» y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, «tiene poder para eso».

Para el aspirante presidencial, deber ser respetada la «autodeterminación» y la «soberanía popular» de Venezuela.

Según datos oficiales, desde 2017 han entrado en el país un total de 154.920 venezolanos vía terrestre por la localidad de Pacaraima, en el empobrecido estado de Roraima y único paso fronterizo entre Brasil y Venezuela, aunque algo más de la mitad ya han abandonado el territorio nacional.

Con información de EFE

Post Views: 5.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDemocraciaFernando HaddadVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda