• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Candidatos presidenciales votaron y apuestan por un cambio en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro e Iván Duque. Foto: Libertad Digital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2018

El Ministerio del Interior colombiano informó que se han reportado 255  quejas y denuncias por delitos electorales durante la jornada de votación


Para esta segunda vuelta los candidatos han hecho todo lo posible por convencer aquel colombiano que durante el primer intento decidió abstenerse de participar o simplemente prefirió votar en blanco.

Iván Duque, del partido Centro Democrático, parte como favorito en la segunda vuelta de las elecciones según todas las encuestas que le sitúan por delante de su contendiente Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.

Petro votó al sur de Bogotá con la esperanza de ganar las elecciones y poder así construir un país que se reconcilie consigo mismo y con su historia.

«La necesidad de cambiar las cosas es fundamental, vamos a construir una Colombia humana en paz, que se reconcilie a sí misma, con su historia que es la del trabajo, la producción, el saber, el conocimiento, las letras la música el arte, la poesía”, dijo Petro.

Por su parte, Iván Duque votó en el norte de Bogotá y afirmó que su eventual gobierno “quiere gobernar con todos y para todos, que quiere unir al país, pasar la página de la corrupción, de la politiquería, del clientelismo”.

El candidato nuevamente se refirió a su campaña y pidió a los colombianos que le den la victoria para “transformar nuestro país (…) Hemos hecho una campaña de soluciones y no de agresiones, de positivismo, de energía, de alegría, pensando en el futuro».

El Ministerio del Interior colombiano informó que se han reportado 255  quejas y denuncias por delitos electorales durante la jornada de votación.

Voceros de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral(Uriel), encargada de recibir y monitorear las quejas de los ciudadanos, detallaron que en la ciudad de Bogotá se recibieron 44 denuncias y en Medellín 19 quejas, entre otras ciudades.

Post Views: 2.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesGustavo PetroIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes

También te puede interesar

Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
octubre 15, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis...
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda