• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidatos a presidente en Brasil suman más de 160 investigaciones judiciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2018

Además de Lula, el presidente Michel Temer, que ha dejado entrever su intención de participar en la contienda de octubre y que llegó al poder por la destitución de la exmandataria Dilma Rousseff (PT), de quien era vicepresidente, tiene dos denuncias y dos investigaciones en desarrollo, según la investigación


Por lo menos 15 de los 20 políticos que pueden ser candidatos para participar en los comicios presidenciales de Brasil de octubre próximo son objeto de más de 160 investigaciones en tribunales del país, según un análisis publicado hoy por el periódico Folha de Sao Paulo.

De acuerdo con el estudio, en el grupo de presidenciables hay investigados, denunciados, reos, condenados y hasta un preso, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por un caso relacionado con las investigaciones de la operación «Lava Jato», el mayor escándalo de corrupción del Brasil.

El expresidente (2003-2010), precandidato por el Partido de los Trabajadores (PT), y que lidera las encuestas del país, tiene siete procesos abiertos por corrupción y está preso acusado de recibir un apartamento en la playa a cambio de beneficiar a la constructora OAS con contratos de Petrobras.

Los casos de corrupción relacionados con la «Lava Jato» y otras investigaciones por desvíos de dinero, alcanzan a por lo menos ocho de los aspirantes a la Presidencia.

Además de Lula, el presidente Michel Temer, que ha dejado entrever su intención de participar en la contienda de octubre y que llegó al poder por la destitución de la exmandataria Dilma Rousseff (PT), de quien era vicepresidente, tiene dos denuncias y dos investigaciones en desarrollo, según la investigación.

Otro de los aspirantes, el senador y ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992) del Partido Laborista Cristiano (PTC), tiene un juicio abierto por la «Lava Jato» y cuenta con cuatro investigaciones más.

Vinculado con el mayor escándalo de corrupción del país, también está investigado el actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del Partido Demócratas (DEM).

Con excepción de Lula, que cuenta con un 31% de favorabilidad en la intención de voto, Temer, Collor de Melo y Maia no sobrepasan el 2%, según datos de la encuestadora Datafolha.

Ante la incertidumbre por lo que pueda ocurrir con la candidatura de Lula, bajo la mesa se barajan algunos nombres del PT para reemplazarlo, como Paulo Fernando Haddad, exalcalde de San Pablo, y Jaques Wagner, exgobernador del estado de Bahía, investigados también por casos relacionados con la «Lava Jato».

Otro que entra en el abanico, es Geraldo Alckmin, exgobernador de San Pablo y precandidato presidencial del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), acusado de supuesta contabilidad paralela no declarada ante la justicia electoral durante sus campañas para el gobierno de San Pablo en 2010 y 2014.

El exalcalde Haddad y el exgobernador Alckmin también son investigados por acciones administrativas durante sus gestiones.

De acuerdo con el estudio, el expresidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES, estatal), Paulo Rabello de Castro, quien se retiró para lanzarse como lanzarse como precandidato presidencial del partido Social Cristiano (PSC), es acusado de violar el sigilo bancario en un caso relacionado con posibles fraudes en inversiones de un fondo de pensiones.

El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), segundo en la intención de voto de los brasileños y que se alza como el principal representante de los sectores más conservadores del país, responde a dos acciones penales por injuria e incitación a la violación, así como una denuncia por racismo que ya cumplió con el pago de una indemnización.

Ciro Gómes, del Partido Democrático Laborista (PDT), y que puede ser una alternativa en las candidaturas de izquierda, tiene el mayor número de casos en la Justicia, con más de 70 procesos de indemnización o crímenes contra la honra, movidos por adversarios.

De otro lado, el ex magistrado de la Corte Suprema de Brasil Joaquim Barbosa, que alcanza un 10% de favorabilidad, aunque apenas esta semana comenzó a coquetear con la posibilidad de postularse a la presidencia, fue condenado por daños morales contra un periodista.

Según el informe, los presidenciables negaron las irregularidades y señalaron que serán absueltos. Los asesores de Lula, Temer, Collor de Mello no se manifestaron como tampoco el ex magistrado Barbosa.

Con información de EFE

Post Views: 2.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCorrupciónElecciones


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • María Corina Machado en acto de Vox: "Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía"

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda