• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidatos a presidente en Brasil suman más de 160 investigaciones judiciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2018

Además de Lula, el presidente Michel Temer, que ha dejado entrever su intención de participar en la contienda de octubre y que llegó al poder por la destitución de la exmandataria Dilma Rousseff (PT), de quien era vicepresidente, tiene dos denuncias y dos investigaciones en desarrollo, según la investigación


Por lo menos 15 de los 20 políticos que pueden ser candidatos para participar en los comicios presidenciales de Brasil de octubre próximo son objeto de más de 160 investigaciones en tribunales del país, según un análisis publicado hoy por el periódico Folha de Sao Paulo.

De acuerdo con el estudio, en el grupo de presidenciables hay investigados, denunciados, reos, condenados y hasta un preso, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por un caso relacionado con las investigaciones de la operación «Lava Jato», el mayor escándalo de corrupción del Brasil.

El expresidente (2003-2010), precandidato por el Partido de los Trabajadores (PT), y que lidera las encuestas del país, tiene siete procesos abiertos por corrupción y está preso acusado de recibir un apartamento en la playa a cambio de beneficiar a la constructora OAS con contratos de Petrobras.

Los casos de corrupción relacionados con la «Lava Jato» y otras investigaciones por desvíos de dinero, alcanzan a por lo menos ocho de los aspirantes a la Presidencia.

Además de Lula, el presidente Michel Temer, que ha dejado entrever su intención de participar en la contienda de octubre y que llegó al poder por la destitución de la exmandataria Dilma Rousseff (PT), de quien era vicepresidente, tiene dos denuncias y dos investigaciones en desarrollo, según la investigación.

Otro de los aspirantes, el senador y ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992) del Partido Laborista Cristiano (PTC), tiene un juicio abierto por la «Lava Jato» y cuenta con cuatro investigaciones más.

Vinculado con el mayor escándalo de corrupción del país, también está investigado el actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del Partido Demócratas (DEM).

Con excepción de Lula, que cuenta con un 31% de favorabilidad en la intención de voto, Temer, Collor de Melo y Maia no sobrepasan el 2%, según datos de la encuestadora Datafolha.

Ante la incertidumbre por lo que pueda ocurrir con la candidatura de Lula, bajo la mesa se barajan algunos nombres del PT para reemplazarlo, como Paulo Fernando Haddad, exalcalde de San Pablo, y Jaques Wagner, exgobernador del estado de Bahía, investigados también por casos relacionados con la «Lava Jato».

Otro que entra en el abanico, es Geraldo Alckmin, exgobernador de San Pablo y precandidato presidencial del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), acusado de supuesta contabilidad paralela no declarada ante la justicia electoral durante sus campañas para el gobierno de San Pablo en 2010 y 2014.

El exalcalde Haddad y el exgobernador Alckmin también son investigados por acciones administrativas durante sus gestiones.

De acuerdo con el estudio, el expresidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES, estatal), Paulo Rabello de Castro, quien se retiró para lanzarse como lanzarse como precandidato presidencial del partido Social Cristiano (PSC), es acusado de violar el sigilo bancario en un caso relacionado con posibles fraudes en inversiones de un fondo de pensiones.

El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), segundo en la intención de voto de los brasileños y que se alza como el principal representante de los sectores más conservadores del país, responde a dos acciones penales por injuria e incitación a la violación, así como una denuncia por racismo que ya cumplió con el pago de una indemnización.

Ciro Gómes, del Partido Democrático Laborista (PDT), y que puede ser una alternativa en las candidaturas de izquierda, tiene el mayor número de casos en la Justicia, con más de 70 procesos de indemnización o crímenes contra la honra, movidos por adversarios.

De otro lado, el ex magistrado de la Corte Suprema de Brasil Joaquim Barbosa, que alcanza un 10% de favorabilidad, aunque apenas esta semana comenzó a coquetear con la posibilidad de postularse a la presidencia, fue condenado por daños morales contra un periodista.

Según el informe, los presidenciables negaron las irregularidades y señalaron que serán absueltos. Los asesores de Lula, Temer, Collor de Mello no se manifestaron como tampoco el ex magistrado Barbosa.

Con información de EFE

Post Views: 2.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCorrupciónElecciones


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda