• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primarias 2023 | Candidatos redoblaron sus esfuerzos en la región central del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primaria en la lupa recorridos regionales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2023

Al finalizar la campaña de las elecciones primarias de la oposición, los candidatos hicieron 88 actividades políticas en el país. La mayoría (37) se hicieron en los estados cercanos a la capital


A menos de 24 horas de iniciar las elecciones primarias de la oposición de cara a los comicios presidenciales del 2024, los candidatos visitaron 23 estados durante sus campañas.

A partir de un monitoreo de las redes sociales entre el 5 de septiembre y el 14 de octubre, se pudo constatar que la única entidad que no fue visitada por ningún candidato fue el estado Amazonas.

Durante ese periodo solo se registraron dos denuncias por el bloqueo de la vía pública en las campañas de María Corina Machado, representante del partido Vente Venezuela, y de Delsa Solórzano, del partido Encuentro Ciudadano.

Los estados con menos visitas y actividades fueron Delta Amacuro, Falcón y Zulia, con una visita cada uno: Carlos Prosperi, representante del partido Acción Democrática, fue Machiques de Perijá el 21 de septiembre y a Tucupita el 12 de octubre; mientras que Delsa Solórzano recorrió la ciudad de Coro el 13 de octubre.

Mayoría en la Región Central

Hubo 37 visitas de los candidatos vigentes entre los estados Aragua, Carabobo, Guárico, Miranda, La Guaira (o Vargas) y el Distrito Capital.

Andrés Caleca, candidato independiente, se dedicó a las actividades del «volanteo» o el «cara a cara» por San Antonio de Los Altos y el municipio Zamora en Miranda. También hizo recorridos por el municipio Mario Briceño Iragorry en Aragua. Tuvo dos visitas a Aragua y tres en Miranda en septiembre, luego tuvo dos en Distrito Capital en octubre.

La capital venezolana fue la ciudad con más actividades políticas, con 11 eventos registrados de los candidatos vigentes, incluso es la única actividad que registra Tamara Adrián en este periodo.

Lo mismo ocurre con la candidata Gloria Pinho, quién durante el mes de registro visitó el municipio Chacao (en la Gran Caracas) y la ciudad de Caraballeda, en el estado de La Guaira (o Vargas).

Andrés Velásquez, del partido La Causa R, fue a San Antonio de Los Altos, Miranda, y a Maracay, Aragua, una vez cada uno para hacer recorridos y concentraciones populares.

Durante la primera semana de septiembre, Delsa Solórsano visitó el estado Guárico por tres días, luego se concentró en recorrer los sectores populares de la región capital.

Al mismo tiempo, María Corina Machado visitó las ciudades de Barlovento y Maracay durante septiembre. Luego fue a Valencia para recorrer parte del estado Carabobo.

César Pérez Vivas, candidato por el partido Concertación Ciudadana, estuvo exclusivamente en el estado Guárico en sus visitas de campaña en la región central. Fue a Valle La Pascua y a San Juan de los Morros entre el 15 y el 17 de septiembre.

Carlos Prosperi visitó los seis estados referidos en este apartado, destacando su visita a Bejuma, en Carabobo, el 28 de septiembre, y su cierre de campaña en Valle La Pascua el 14 de octubre.

César Almeida no tiene ningún evento de campaña en esta región durante el periodo.

Visitas a las capitales de Oriente

Anzoátegui fue el segundo estado con mayor número de eventos políticos, con 11 actividades de campaña. Solo fue superado por Distrito Capital. A excepción de Adrián, al menos un candidato visitó las ciudades de Lechería, Puerto La Cruz, El Tigure y Barcelona.

 

Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Puerto Ordaz, San Félix y Angostura del Orinoco, del estado Bolívar, fueron los puntos de encuentro de Almeida y Velásquez durante septiembre. Prosperi visitó Ciudad Guayana el 12 de octubre. Los siete eventos que tuvo el estado Bolívar se concentraron en la región capital.

Hubo tres actividades en la isla de Margarita en septiembre y tres actividades en Maturín, estado Monagas, en octubre.

A la región insular más poblada del estado Nueva Esparta fue Prosperi y Pérez Vivas en conmemoración al día de la Virgen del Valle. Acción Democrática visitó Porlamar y La Asunción, mientras que Concertación Ciudadana solo fue a La Asunción.

María Corina Machado cerró el mes de septiembre en Maturín, luego Caleca y Prosperi visitaron la capital del estado Monagas entre el 11 y el 14 de octubre.

Sucre fue el estado con menos visitas durante la campaña, con un evento de Pérez Vivas y otro de Caleca en Cumaná. En total, de los seis estados que conforman el oriente del país, hubo 27 eventos políticos.

Occidente con menos eventos

Si bien la región occidental de Venezuela es donde más entidades existen, es donde hubo menor cantidad de actividades de campaña para las primarias, con 23 visitas en total.

Los estados Apure, Mérida. Táchira. Trujillo y Yaracuy tuvieron dos eventos cada uno, donde destaca la visita de Solórzano a los centros comunitarios de Mérida y el recorrido de Almeida a Trujillo para proponer un plan de mejoras agroalimentarias.

Los estados que tuvieron al menos tres visitas entre todos los candidatos fueron Barinas, Cojedes y Portuguesa. Allí destacan los recorridos de María Corina Machado y de Delsa Solórzano, en ambas hubo denuncias sobre los cortes al servicio de electricidad, pero los eventos culminaron sin interrupciones.

El Estado Lara fue el más visitado de la región, con 4 eventos en total, divididos entre Almeida y Prosperi. Las concentraciones populares se hicieron en Barquisimeto y en Carora. En la primera visita de Prosperi a la entidad, el 16 de septiembre, el político Henri Falcón declaró su apoyo para las elecciones primarias de este 22 de octubre.

CINTILLO GUACHIMÁN ARI PRIMARIA 2023

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosEl recorrido del candidatoPrimaria en la lupaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • «Aquí no hay imposición de candidatos», dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV
      junio 16, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
Así fueron los resultados en las mesas de cada candidato, según actas de testigos
agosto 20, 2024
Presidenciales 2024: así fue el recorrido de los candidatos del 19 al 24 de julio
julio 25, 2024
Trump vuelve a lanzar su campaña en Michigan y promete «marea» republicana
julio 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda