• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidatos únicos vs democracia, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos únicos vs democracia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 10, 2021

Twitter: @griseldareyesq


En democracia nos enseñaron a escoger de, entre muchos, a los mejores. En todos los modelos que se hacen llamar libres, son cientos de miles los aspirantes, sin que esto suponga ser señalados por aspirar, independientemente de los favoritismos políticos. Kenny West es solo uno de los muchos ejemplos de esto. Se atrevió a poner su nombre en las elecciones de EE.UU y el mismo sistema lo decantó de la carrera electoral.

En Venezuela no podemos seguir entrampados entre dos polos por el solo hecho de tener paraguas partidistas, ni satanizar al resto que se mida fuera de ellos. La gran verdad, y así lo saben quiénes permanecen en los extremos, es que la gente está cansada de los mismos actores y, sobre todo, de los mismos resultados. La gente quiere rostros, y más importante aún, ideas frescas que permitan rescatar los espacios de poder y ponerlos al servicio del país.

Los venezolanos están agotados de las roscas partidistas que insisten en imponer candidatos desestimando la opinión de la gente y dejando de lado a los verdaderos liderazgos con capacidad de aglutinar a la mayoría de los ciudadanos electores.

En Baruta, por ejemplo, nos los dicen los diversos sectores con los cuales mantenemos contacto directo: están dispuestos a elegir a quien traiga un plan de Gobierno claro, factible, que se pueda empezar a concretar en el corto plazo y genere beneficios a la colectividad.

Baruta no se va a perder ni va a caer en manos del oficialismo. El rechazo a quienes hoy ejercen el poder, hace impensable que los destinos de nuestro municipio los dirijan quienes defienden el socialismo como modelo y son los principales responsables de la crisis que atraviesa el país.

Por eso creemos que una candidatura como la nuestra, surgida de y para los vecinos, está en total libertad de medirse para asumir, con gerencia y ética, una de las entidades que llegó a ser modelo y referente para el país y el continente.

*Lea también. La integridad del líder, por Rafael A. Sanabria M.

Lo hemos dicho claramente: No vinimos a dividir ni a fragmentar a alguna parte de las tortas políticas. Vinimos a sumar, a apostar a la unidad de la gente, a trabajar por el municipio. Por eso nos negamos a caer y a someternos a los chantajes de algunos. Nosotros hemos atendido un llamado de nuestros vecinos, de las madres, trabajadores, adultos mayores, jóvenes; todos los que aspiran a vivir y a progresar en paz.

Baruta merece más, claro que merece más. Así que le hemos dicho a todos los sectores de la vida pública municipal que nuestra propuesta es de brazos abiertos para quienes quieran sumarse a un proyecto que se ocupe, con responsabilidad y honestidad, de los problemas de los baruteños a partir del 22 de noviembre.

La campaña de cara a las elecciones regionales debe derivar en una candidatura que efectivamente recupere los espacios perdidos, que represente a todos los baruteños y que sepa trabajar en equipo. No perdamos el foco: el adversario está en Miraflores.

Hoy más que nunca debemos tener presente que el objetivo es cambiar a quienes gobiernan en Miraflores para cambiar la realidad política y económica nacional. Pero para lograrlo primero debemos acudir a otros procesos electorales como el previsto para el 21 de noviembre. No invirtamos la ecuación. Necesariamente debemos empezar a recomponer al país desde abajo, desde la base y con la gente. Y esto se hace desde los cargos de poder más cercano a los ciudadanos: las alcaldías y los concejos municipales.

Por eso insistimos, aquí cabemos todos y asumiremos una administración con gerentes de primera categoría y altamente capacitados para hacer de Baruta el municipio que todos anhelamos rescatar. Para ello nos centramos en cinco ejes transversales: municipalidad, educación, salud, aseo urbano y seguridad.

¿Encuestas, primarias?

Fieles defensores del voto y de la participación ciudadana, creemos que la coyuntura política y los excesos de todas las partes hacen inviables cualquier mecanismo de competencia transparente en estos momentos. Por eso les hemos planteado a las diversas asociaciones de vecinos con las que nos hemos reunido, que no le tenemos miedo a contarnos, pero deben existir las condiciones de equidad que garanticen la viabilidad del proceso.

No podemos hacer de Baruta un show que deje mucho que desear al país. Venezuela requiere de altura política. Debemos avanzar con pasos firmes para ganar y transformar a este municipio.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda