• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colombia espera por su nuevo presidente, ¿Petro o Hernández?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El chingo y el sin nariz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 19, 2022

Esta es elección más reñida de los últimos tiempos en Colombia ya que las encuestas dan un empate técnico entre el senador Gustavo Petro, candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción


Las elecciones para escoger al futuro presidente de Colombia transcurrieron medianamente «en paz», a pesar del asesinato de dos militantes del Pacto Histórico, un soldado, la captura de dos líderes guerrilleros y algunas denuncias sobre irregularidades en el software de votación, que ya están siendo atendidas por la Fiscalía de ese país.

Los centros electorales abrieron a las 8:00 am y cerraron a las 4:00 pm. El ambiente en Bogotá, la capital del país, es de cualquier domingo tras un fin de semana con compras sin IVA, uno de los intentos del saliente Iván Duque por reactivar la economía y que ocasionó la caída de servicios bancarios digitales.

Casi a las 4:00 en punto el registrador nacional Alexander Vega dio por cerrados los centros y aseveró que esta jornada es un «éxito para la democracia colombiana, la Registraduría y el CNE». También mostró cautela al afirmar que este preconteo «es informativo, hay que esperar los escrutinios definitivos por parte del Consejo Nacional Electoral».

En todo caso, los votantes han podido manifestarse y aseguran que son unos comicios concurridos. César Venegas dijo a la Alianza Rebelde Investiga que «nunca había visto tanta gente para votar. Creo que eso es bueno para la democracia y eso es lo que espero: sea quien gane, que se mantenga la democracia. Se creó el cambio porque ya estábamos cansados con Uribe, pero ahora no sabemos para dónde vamos. Y eso es lo difícil de este momento».

Luzmely Melo también votó a primeras horas de la mañana, con la esperanza de un cambio positivo para su país. «Esperemos que votemos por el mejor presidente. Que nos cambie un poco, que se acabe el hambre, que se acabe la violencia, haya más seguridad. Necesitamos un gobierno que no nos engañe, no nos robe».

Esta es elección más reñida de los últimos tiempos en Colombia ya que las encuestas dan un empate técnico entre el senador Gustavo Petro, candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Las #EleccionesColombia comienzan este #19jun con centros de votación abiertos desde las 8:00am. Cesar Venegas expresó que nunca había visto tanta gente para #votar. «Creo que eso es bueno para la democracia» #ARIEleccionesColombia22 pic.twitter.com/46RWSs8gu9

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 19, 2022

El «viejito», como llaman al ingeniero Hernández, votó temprano en la ciudad de Bucaramanga y luego se retiró a su hacienda para esperar los resultados, mientras que Petro lo hizo alrededor de las 11:00 am desde Bogotá, donde llamó a evitar el «fraude».

Tanto la Registraduría como el actual presidente, Iván Duque, prometieron garantizar que se respete la voluntad de los colombianos a través de las urnas. Además prometieron una jornada con presencia de las fuerzas de seguridad, lo que no evitó algunos incidentes, entre ellos, la muerte de dos militantes del Pacto Histórico en el departamento del Cauca, uno de ellos testigo electoral.

Fernando Ayala, votante en el sector Boa, al sur de #Bogotá, ya votó y dice que espera que se respete el #voto de los ciudadanos, «que sea para un cambio positivo» #19jun #ARIEleccionesColombia22 pic.twitter.com/6eYq1OBERZ

— TalCual (@DiarioTalCual) June 19, 2022

Según la Policía colombiana, el responsable es un líder de la guerrilla del ELN. También confirmaron la muerte de un soldado en San Vicente del Caguán (Caquetá) pero aseguran que no guarda relación con las elecciones de este domingo.

Susana Muhamad, vicepresidenta de Colombia Humana, dijo que también se han registrado algunos eventos con las fuerzas de seguridad que impedían el derecho al voto «pero gracias a las denuncias fueron resueltas (…) Estas han sido una de las elecciones presidenciales, al igual que la primera vuelta, con menos registro de violencia».

#ColombiaDecide | Mientras ejercía su derecho al voto, la procuradora Margarita Cabello indicó que hasta el momento se han recibido 38 quejas por presunta intervención en política y coacción al elector, entre otros https://t.co/AZYB7TCtap pic.twitter.com/gFY35BYNF4

— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 19, 2022

Mientras que el fiscal general Francisco Barbosa dijo que se han recibido una serie de denuncias en irregularidades en el software de Registraduría, por lo que van a unificar todas las preocupaciones «con el propósito de que desde la Unidad Nacional podamos resolver de acuerdo a las circunstancias».

Petro, de 62 años, concurre con la líder social Francia Márquez como compañera de fórmula a la Vicepresidencia. Por su parte, Hernández, de 77, confía para el cargo a la académica Marelen Castillo. Esta es la primera vez que el país tendrá una vicepresidenta afrocolombiana.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, Petro obtuvo 8.527.768 votos (el 40,32 %) y Hernández recibió 5.953.209 papeletas (el 28,15 %). Pese a las denuncias de supuesto fraude electoral alentadas desde algunos sectores políticos, la Registraduría Nacional ha asegurado que la transparencia de los comicios está garantizada.

Se espera que una hora después del cierre de los colegios electorales la Registraduría haya divulgado resultados consolidados que permitan saber quién será el próximo presidente de Colombia, que asumirá el 7 de agosto.

Post Views: 1.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#ARIEleccionesColombia22ColombiaElecciones 19 junioGustavo PetroRodolfo Hernández


  • Noticias relacionadas

    • «Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas»
      agosto 15, 2022
    • Colombia prevé que actividad comercial con Venezuela genere $1.200 millones en 2022
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Exportadores insisten al Gobierno en retomar el comercio binacional con Colombia
      agosto 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo
    • Reservas de oro de Venezuela caen seis toneladas en primer semestre de 2022
    • Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada y el gobierno interino
    • EsPaja | ¿EEUU anunció que reabrirá embajada en Venezuela en el segundo semestre de 2022?

También te puede interesar

Gustavo Petro: ya hay flujo peatonal en la frontera y hay que ampliarlo al comercio
agosto 12, 2022
Colegio de Ingenieros espera permiso para inspeccionar puentes fronterizos con Colombia
agosto 12, 2022
Colombia ratifica desde Cuba su aspiración de reanudar diálogos de paz con el ELN
agosto 12, 2022
Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo como Maduro espera
agosto 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor...
      agosto 15, 2022
    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia...
      agosto 15, 2022
    • Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada...
      agosto 15, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda