• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Candidaturitis” y “planchitis”. ¿Y qué se le critica al PSUV?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

“Candidaturitis” y “planchitis”.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 13, 2021

Mail: [email protected]


Hasta hace unas semanas, en el centro de los cuestionamientos se encontraba un PSUV que había engañado a sus bases y que había convertido su denominado proceso de “postulaciones” y sus llamadas “primarias” en una pillamada pueril de pseudodemocracia. Eso fue un juego para hacer sudar a varios pendejos, gastar recursos del Estado, lavar un dinerito por ahí y verificar hasta dónde llega el controlismo, el clientelismo y el borreguismo en varios infelices que deambularon en los centros de votación que funcionaron como alcantarillados de una organización que no es política, sino mafiosa y que se llama PSUV. Para la historia quedará el cara de tablismo de Diosdado Cabello en esos días de risibles anuncios de candidaturas de la tiranía.

Sin embargo, el sector que comprende el tejido de siglas partidistas aglutinadas en el denominado G4 evidencia sus enormes limitantes propias de una dirigencia que sigue sin entender que ha fracasado su mentalidad política, su conducta política y procedimientos, herramientas, estilos, técnicas y sobre todo esas sus actitudes que han predominado en 20 años de lucha contra el caudillismo, la autocracia, el autoritarismo y el neototalitarismo. No se puede seguir luchando contra Maduro y sus aliados con ese modelo de partidos políticos, ni con esa cultura política, ni con ese estilo de liderazgo que se ha asomado en estos días en el contexto de intención de participar en los comicios regionales y municipales.

¡Ojo! Cuidado con creer que con estas palabras le estoy lavando la cara al alacranaje y a toda esa trapisonda de arribistas que integran la denominada “oposición a la carta” de Nicolás Maduro. El colaboracionismo y sus partidos de maletín y demás liderazgo de postín son un club de estafadores y no entran en el cuadro de preocupaciones del párrafo anterior.

Lo que me inquieta es la manera como ese G4 se ha comportado a la hora de construir una propuesta de aspirantes, pues no lo viene haciendo de una forma que integre razones unitarias, condiciones de liderazgo, ponderación, pluralidad, ni alimentando los principios democráticos, y distanciándose de las aspiraciones de un pueblo que quiere cambio; y sobre todo, sin la plena comprensión de que no se participa en un proceso electoral convencional, y por eso no se trata de candidatos de márketing o de aparatos, sino que se amerita de liderazgos que agiten el músculo social para resistir los embates de la tiranía mediante un pueblo politizado, movilizado, organizado y consciente. Pues bien, el G4 se está poniendo un traje de fiesta electoral, pero va terminar yendo desnudo, y no para una fiesta, sino para una pelea de perros.

*Lea también: Retos y errores de esta campaña electoral, por Ángel Monagas

Ahí está el G4 enfrascado en una “candidaturitis” y en una “planchitis”, y yo me pregunto: ¿es que ellos creen que van para una fiesta electoral en verdad o es que no tienen otra manera de hacer política, sino en términos vulgarmente electoreros, vilmente electoreros, miopemente electoreros? Por eso es que digo que esos partidos y su clase política no entienden cómo recrear la política; y si no lo entienden, simplemente desaparecerán.

Había una vez un hombre que se llamó Rómulo Betancourt, quien con otros entendió que para enfrentar el atraso dictatorial de su tiempo y el feudalismo reinante pues había que superar las montoneras, los alzamientos de caudillos y el invasionismo tipo Falke llegando a Cumaná, y así se dedicaron a entrar en la Modernidad construyendo partidos políticos civilistas, sindicatos y gremios, y se hizo otra clase política propia del siglo XX.

La “candidaturitis” y la “planchitis” no son aptas para enfrentar dictaduras.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda