• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cañicultores venezolanos rechazan importación de azúcar refinada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fesoca cañicultores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2024

Fesoca propuso al gobierno nacional que priorice la importación de azúcar crudo, materia prima que puede ser procesada en los centrales azucareros venezolanos, lo que preservaría los empleos de cañicultores que dependen de esta actividad económica


El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, rechazó las importaciones de azúcar refinada al país, que calificó como «innecesarias y perjudiciales para la industria nacional».

En una entrevista para Unión Radio, Álvarez señaló que Venezuela cuenta con una producción de caña de azúcar lo suficientemente robusta para satisfacer la demanda interna, por lo que no existe ninguna justificación para recurrir a importaciones. «Estamos en contra de que se importe un solo kilo de azúcar refinada».

El líder gremial propuso al gobierno nacional que priorice la importación de azúcar crudo, materia prima que puede ser procesada en los centrales azucareros venezolanos, lo que preservaría los empleos que dependen de esta actividad económica.

Por cada millón de toneladas de caña de azúcar molida, explicó el presidente de Fesoca, se generan alrededor de 5.300 empleos directos e indirectos. Estos puestos abarcan desde las labores de campo hasta la cosecha y el procesamiento en las fábricas.

«Estamos hablando de unos 50 mil empleos que se ven afectados por la importación de azúcar refinada«, recalcó Álvarez, al tiempo que enfatizó en el impacto negativo que estas medidas tienen sobre el sector cañicultor y la economía nacional en general.

Con un consumo anual de azúcar estimado en 600.000 toneladas, Fesoca aboga por fortalecer la producción nacional para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades que dependen de este sector. La importación de azúcar refinada, a juicio de Álvarez, representa un obstáculo para alcanzar estos objetivos y pone en riesgo el sustento de miles de familias venezolanas.

Además, el representante de los cañicultores calificó como «exitosa» la zafra de este año. «Teníamos la meta de alcanzar los cuatro millones de toneladas en caña de molienda y la vamos a pasar llegando a las cuatro millones 100 toneladas», afirmó.

En cuanto a posibles exportaciones, señaló que aspiran que en algún momento se puedan lograr acuerdos entre industrias y productores para tener fuerza y «si continuamos en este crecimiento y conseguimos financiamiento en cuatro o cinco años podríamos estar pensando en exportar azúcar».

Post Views: 1.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CañicultoresFesocaImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Fesoca: Hasta 60% de ganancias del sector azucarero se va en impuestos
      marzo 29, 2025
    • Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
      febrero 10, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Maduro anuncia encargados de los 13 motores y plan para sustituir importaciones
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
enero 1, 2025
Fesoca pide mantener exoneración del ISLR a productores de caña en zafra 2024-2025
septiembre 24, 2024
Asocauchos afirma que marcas nacionales producen 15% del mercado de neumáticos
junio 11, 2024
Fesoca: Está garantizado el abastecimiento de azúcar al completarse 90% de la zafra
mayo 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda