• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | mayo 20, 2022

Twitter: @victoralvarezr


Las sanciones económicas que aplicó la Administración Trump contra Venezuela finalmente no funcionaron para forzar un cambio de gobierno y su prolongación está afectado poderosísimos intereses estadounidenses:

  • Compañías petroleras como Chevron fueron obligadas a interrumpir sus operaciones en Venezuela, lo cual les ha causado pérdidas millonarias.
  • Los inversionistas que compraron bonos de Pdvsa no han podido cobrar un solo centavo.
  • Proveedores estadounidenses que vendían repuestos y equipos a Corpoelec, Hidroven, Pdvsa Gas y Cantv no pueden exportar sus productos a Venezuela.

Todos estos intereses afectados hacen lobby ante la OFAC, el Departamento del Tesoro y otras instancias de la administración Biden para que flexibilicen las sanciones económicas y puedan recuperar sus negocios en Venezuela.

EEUU piensa y actúa en función de sus intereses nacionales y la flexibilización de las sanciones hay que analizarla bajo esa lógica. La Administración Biden necesita sustituir el petróleo ruso por crudos venezolanos para frenar el alza de los precios en los combustibles y evitar el costo político-electoral en los comicios de noviembre.

Para garantizar que los ingresos petroleros adicionales que reciba Venezuela sean destinados a financiar los programas de la emergencia humanitaria y repotenciar los servicios públicos para aliviar el malestar que causa en los hogares venezolanos los cortes de electricidad, el racionamiento de agua potable y la escasez de gas doméstico, se propone crear un Fondo Humanitario Venezolano, el cual funcionaría la supervisión internacional de organismos como el PNUD, OMS, FAO y CICR. Este Fondo podrá recibir donaciones y hacer inversiones rentables para hacer crecer el volumen de los recursos.

*Lea también: Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.

La sociedad civil debe alzar su voz para exigir que la flexibilización de las sanciones sea a cambio de crear un Fondo Humanitario que priorice el uso de los ingresos petroleros adicionales para aliviar los graves problemas que afectan a la empobrecida sociedad venezolana. De lo contrario, la flexibilización de las sanciones solo va a servir para que Chevron recupere sus negocios en Venezuela, para que los bonistas cobren la deuda que tienen pendiente o para que los proveedores estadounidenses vuelvan a exportar sus productos al país, pero si no se crea un Fondo Humanitario, esos ingresos no se reflejarán en una mejora de las condiciones de vida de las familias venezolanas.

Escuche la explicación completa en el nuevo podcast de #PedagogíaEconómica https://t.co/vHoetrP0h2

 

Víctor Álvarez es economista. Investigador/consultor. Premio Nacional de Ciencias.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fondo Humanitario VenezolanoOpiniónVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda