• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles abre juego, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | diciembre 13, 2020

Twitter: @goyosalazar


Este chavismo que asoma, después del atípico evento electoral del pasado 6 de diciembre, no es aquel frenético movimiento de masas que, a base de caudillismo y de una maquinaria que puso a sus rivales a competir contra la panoplia de recursos de un Estado asaz opulento, lanzaba grandes expectativas hacia adelante y lucía blindada por todos los flancos.

Las “elecciones” del pasado domingo han diseccionado a la cúpula del poder y exponen a la vista del mundo las interioridades de un cuerpo en agotamiento, de demagógicas vísceras resecas, un corazón que no bombea aliento ni entusiasmo y de pulmones trombosados por los dislates ideológicos y los fracasos.

Nada espera la población de esa privilegiada élite chavista, ya de caras ajadas, que ahora vuelve a la AN fingiendo euforia por “la gigantesca victoria” que proclamó Jorge Rodríguez. Ni un ápice de esperanza conserva la antigua hueste del oficialismo rojo de ser rescatada por ellos de las condiciones de vida abyecta y sin derechos ciudadanos a las que fueron condenados, precisamente por “los vencedores” del 6D.

Pero el chavismo se autoevalúa por sus resultados en términos de acumulación de poder (ojo, que lo deja peligrosamente emplazado para nuevas vueltas de tuercas perpetuadoras) y soslaya la significación de la descomunal abstención, la mayor en la historia del país.

Ese grupo en el poder, que solo planifica, invierte y se organiza para su aseguramiento es, no obstante, derrotable en el terreno en el que el 6D ha evidenciado su consunción: el del apoyo popular, que se le sigue esfumando aceleradamente, sin que nadie claramente opositor capitalice esa fuerza de cambio.

De cara hacia los torneos regionales que están en puertas, esa etapa parece dirigirse, por fortuna, hacia otros estadios como se desprende de las declaraciones esta semana de Henrique Capriles. Pero de elecciones también habla hoy en el exilio Leopoldo López, quien por ahora solo menciona las presidenciales.

Ahora que Capriles ha reiterado oportunamente su apuesta de mediados de año por la lucha electoral, el primer combate que se declarará y que tendrá que encabezar será, obviamente, por las garantías electorales para las elecciones de gobernadores. ¿Por qué ha de renunciar el pueblo opositor a defender las cuatro gobernaciones que controla y a arrebatarle todas las que pueda al chavismo?

*Lea también: ¿Qué es la economía no monetaria?, por Víctor Álvarez R.

Uno francamente duda que si la dirigencia se enrumba a luchar por esas instancias de poder no se produzca una reacción favorable de la ciudadanía, acogotada por la devastación nacional del agonizante sector empresarial, que está viendo cómo se hunden todos las unidades productivas, los trabajadores con míseros salarios y desprotección de su salud para ellos y su familia, la propia Iglesia, que ha clamado por la construcción de políticas que vengan a acabar con las aflicciones de la población y, por supuesto, de todas las fuerzas democráticas.

Garantías relancinas no las concederá la dictadura. Pero desde hace casis dos años, cuando la fantasías de la gran misión aerotransportada que vendría del norte colmó la imaginación de la mayoría opositora, los esfuerzos por conseguirlas quedaron de lado. Hay tiempo suficiente para que la comunidad internacional, probablemente con Europa y EEUU ahora alineados, den un apoyo más vigoroso.

Esta semana la oposición ha participado de la Consulta Popular, con la cual se quiere dar —y sin duda se dará— una respuesta de contundente rechazo al régimen de Maduro y basamento al interinato de Guaidó. Como se ha dicho antes en este espacio, eso no bastará.

Se necesita un liderazgo para la nueva etapa que se abre y esa, no hay señal en contrario, es disputar cada espacio del poder regional. Capriles ha abierto juego. ¿Quién sigue?

Gregorio Salazar es Periodista. Exsecretario general del SNTP.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda