• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: «Tengo derecho a decir lo que pienso»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2025

El político señaló que enviará una carta a los gobiernos de México, Colombia y Brasil solicitando su mediación en la crisis venezolana y les recordará las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 porque «parece que quedaron de lado las actas electorales»


Henrique Capriles Radonski denunció una campaña de odio en su contra y defendió su derecho a decir lo que piensa. «Me he convertido en el saco donde todo el mundo golpea para pagar su frustración», aseguró este lunes 1 de septiembre, durante una transmisión en vivo desde su cuenta en Instagram.

El exgobernador de Miranda y diputado electo a la Asamblea Nacional cuestionó que «decir la verdad» se haya convertido en un acto de traición. En su opinión, se acabó el debate de las ideas y pareciera -dijo- que se trata de «cambiar un autoritarismo por otro», afirmó sin hacer menciones directas.

Durante el Instagram live, el político señaló que «tristemente» no se puede hablar de una oposición unida y pidió asumir responsabilidades.

«Estamos en una pelea, en una confrontación de extremo a extremo. ¿Entonces nos quedamos de brazos cruzados? ¿Ponemos velas para que alguien de afuera venga…?», comentó.

En su opinión, es necesario salirse de la situación «existencial» y acabar con el status quo de los políticos que viven del conflicto venezolano. Al respecto, se preguntó de qué viven los políticos que están fuera de Venezuela. «¿Cuándo los han visto rindiendo cuentas? Algún día se sabrá cómo se financian».

Capriles insistió en una negociación «cara a cara» entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Nicolás Maduro para que el «país tenga una solución y un cambio sin violencia» que no implique costos y mayores sacrificios para los venezolanos.

«Siempre un mal acuerdo de paz será mejor que una guerra. La solución es negociar, es buscar un acuerdo. Aquí lo que le interesa a la gente es que haya una solución, no quién es el interlocutor».

A propósito de interlocutores y gestiones, el político señaló que enviará «como un simple mortal» una carta a los gobiernos de México, Colombia y Brasil solicitando su mediación en la crisis venezolana y les recordará las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 porque «parece que quedaron de lado las actas electorales».

*Lea también: Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación

Capriles ha estado en el ojo de la crítica por parte de sectores de la oposición debido a su postura ante las elecciones regionales y municipales convocadas por la administración Maduro, sin el cumplimiento de garantías y condiciones electorales.

En dirección contraria a la decisión de Primero Justicia -su partido, hasta ese entonces- y de la Plataforma Unitaria, como coalición mayoritaria de la oposición, Capriles decidió participar y montar tienda aparte con el partido Unión y Cambio, desconocido en ese momento. Al exgobernador le levantaron la inhabilitación política que pesaba en su contra -la misma que argumentó para su retiro de las elecciones primarias de la oposición en 2023- y pudo postular su nombre para la Asamblea Nacional.

Esta semana, el dirigente ofreció dos entrevistas a BBC News Mundo y la cadena estadounidense CNN, en las que fijó posición sobre el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe y, entre otros puntos, pidió a EEUU pruebas de la existencia del llamado Cartel de los Soles «para saber quiénes son y dónde opera».

Sus declaraciones generaron diversas reacciones entre los usuarios de redes sociales, quienes en su mayoría, cuestionaron la posición asumida por el político.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles Radonski


  • Noticias relacionadas

    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
      agosto 29, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Capriles desconoce autoridad que lo expulsa de PJ y jura que lucha por lograr un cambio
      abril 15, 2025
    • Corte-IDH condena a Venezuela por violar los derechos políticos de Capriles en 2013
      diciembre 2, 2024
    • Renuncia de Capriles a directiva de PJ refleja heridas abiertas desde hace un lustro
      septiembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Capriles sugirió considerar «una opción» ante inhabilitación de María Corina Machado
marzo 11, 2024
Primero Justicia: «Inventen lo que inventen, a la ruta electoral no la inhabilitan»
enero 27, 2024
Mensajes opositores de fin de año se dividen entre apoyo a Machado y recuperar la economía
diciembre 31, 2023
Los «retirados» de las primarias instaron a construir la unidad para 2024
octubre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda