• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles exhorta a la oposición a escuchar al pueblo y no hacer discursos vacíos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2022

Henrique Capriles dijo que existe una desconexión de la política por parte de los venezolanos y los líderes no atienden a esta situación


El exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles manifestó el miércoles 5 de enero su inquietud respecto al desinterés de los ciudadanos por los asuntos políticos del país, que a su juicio creció durante 2021 porque se ocuparon más en resolver sus problemas reales que escuchar los discursos y propuestas de los políticos.

A través de sus redes sociales, Capriles considera que los venezolanos decidieron resolver «lo que la agenda política no les está resolviendo» como el tema de los ingresos, buscar mejorar su calidad de vida, comida, salud, para poder resguardar a cada una de sus familias.

Destacó que uno de los problemas de los políticos fue hablarse a sí mismo y no en el mismo código de los venezolanos, por lo que se preguntó que si se va a seguir con lo mismo en 2022 y recordó que las cifras de Encovi evidencian que nuestro país registra la mayor desigualdad en América con un 94,5% de pobreza.

*Lea también: Capriles sobre municipales: “Este es el mejor resultado de la oposición en 17 años”

En ese sentido, Henrique Capriles exhortó a los líderes políticos a tomar acciones que vayan en conjunto con lo que los venezolanos necesitan y no ignorar sus necesidades.

«Acompañar, ayudar, proponer y luchar con los venezolanos sobre la base de la realidad y la verdad debe ser prioridad, quizás ello permita ser nuevamente una alternativa que despierte el interés de la mayoría», aseveró e hizo mención a que los discursos del 5 de enero durante la instalación de la Asamblea Nacional impulsada por los diputados electos en 2015 «solo quedarán en los oídos de una dirigencia».

«Los barrios, comunidades y urbanizaciones de una clase media golpeada claman por cambios reales; haremos todos los esfuerzos en esa dirección», finalizó».

Durante el difícil 2021, la gran mayoría de los venezolanos en medio del hartazgo que genera la crisis del país, marcaron mayor distancia y dejaron de interesarse por los asuntos políticos.

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) January 5, 2022

¿En 2022 vamos a seguir en el status quo? El sector político no puede seguir hablándose a sí mismo y menos cuando entramos a un nuevo año con 94,5% de pobreza, según cifras del ENCOVI, que también nos recuerda que somos el país más desigual de América.

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) January 5, 2022

Hoy #5Ene se oyeron discursos que sólo quedarán en los oídos de una parte de la dirigencia. Los barrios, comunidades y urbanizaciones de una clase media golpeada claman por cambios reales; haremos todos los esfuerzos en esa dirección.

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) January 5, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015, como establece la Constitución, se instaló, este miércoles 5 de enero, para un año más de funcionamiento. Esto fue posible luego de que a la medianoche del 3 de enero se aprobó, en segunda discusión, la reforma de la Ley del Estatuto de la Transición que le concede continuidad hasta el 2023.

Juan Guaidó dijo que lo queda de república se resume en el acto de la AN de 2015 de este miércoles. Afirmó que su deber es ponerse de pie ante las adversidades del país y decir a los venezolanos que no están solos. Aseguró que se mantienen firmes frente a una dictadura que pretende aniquilar el ánimo de lucha en Barinas y en la huelga de hambre del teniente coronel Igber Marín Chaparro, preso en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Además, conminó a retomar las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro para buscar acuerdos que conlleven a las vías para el cambio político. «Llamo a reiniciar las conversaciones en México», destacó.

Post Views: 2.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEncoviHenrique CaprilesOposiciónVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda