• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Capriles no cree que Guaidó pueda ganar en las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2023

Henrique Capriles, exgobernador de Miranda, cree que el interinato debilitó aún más a la oposición venezolana y que su eliminación, se ganó la oportunidad de salirse de una «fantasía muy costosa»


El exgobernador de Miranda y excandidato presidencial Henrique Capriles considera que Juan Guaidó, parlamentario de la Asamblea Nacional electa en 2015 y hasta hace poco considerado como presidente interino de Venezuela por una parte de la comunidad internacional, no ganará en las elecciones primarias organizadas por un sector opositor.

En entrevista concedida al diario El País, Capriles considera que Guaidó «no ha aprendido nada» de lo que pasó en los últimos años en el país y confesó que le cuesta mucho entenderlo, ya que cree que necesita «subtítulos» por su forma de hablar. Agregó que no se puede continuar subestimando a quienes están en el poder.

*Lea también: Juan Guaidó: El dinero del fondo no sirve como excusa para evitar la negociación

No ve a Guaidó como un candidato que realmente se alce como el candidato unitario y señaló que votará por quien gane en ese proceso. Dijo desconocer si el político de Voluntad Popular daría su respaldo a una eventual candidatura de su parte, aunque enfatizó que «las presidenciales se ganan con todo el voto, incluyéndolo a él, aunque ninguno de nuestros votos es decisivo».

Cree que el interinato debilitó aún más a la oposición venezolana y a su juicio, en las elecciones regionales de noviembre de 2021, el mandatario Nicolás Maduro y el PSUV quedaron como la «primera minoría». En ese sentido, destacó que si la oposición quiere hacer las cosas bien, se pueden sumar todas las minorías y se llega a consolidar una mayoría.

Capriles insistió en que la oposición tiene una «gran oportunidad» para que los venezolanos voten y cree que, con la eliminación del interinato, se ganó la oportunidad de salirse de una «fantasía muy costosa». De igual forma, cree que el objetivo que tuvo que haber tenido esa estructura era solo convocar elecciones y no construir una burocracia alrededor de eso.

*Lea también: EEUU le recuerda a Jorge Rodríguez que descongelar dinero de acuerdo social lleva tiempo

Reveló que solicitaron al embajador de EEUU para Venezuela, James Story, que se agilice la disponibilidad de los recursos congelados para dar cumplimiento al Acuerdo Social firmado en México; aunque insistió en que el objetivo es lograr la celebración de elecciones democráticas.

Manifestó que los venezolanos deben dejar de pensar que algún evento crítico causará la salida de Maduro del poder, sino que hay que avanzar por los caminos democráticos para alcanzar tal fin.

Reprochó las aseveraciones que hiciera en días pasados en su contra el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, de hay personas que no están interesadas en hacer las primarias sino escoger al candidato por consenso. Reiteró que es afín al proceso de primarias y cree que la oposición no tiene la posibilidad actualmente de escoger a alguien fuera de ese mecanismo.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

 

Post Views: 2.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo SocialdiálogoElecciones primariasHenrique CaprilesJuan GuaidóLeopoldo Lópezmesa de negociaciónMéxicoPrimarias 2023Voluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
      octubre 3, 2023
    • Enrique Márquez y Vicente Díaz coinciden en que la CP debe evaluar apoyo del CNE
      octubre 3, 2023
    • CNE se adjudica «competencia exclusiva» en elecciones como respuesta a la CP
      octubre 2, 2023
    • Hasta 16.000 migrantes llegan a diario a las fronteras de México
      octubre 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Financiamiento de una transición sostenible: emergencia climática, por Leonardo Stanley
    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones presidenciales, según encuesta
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?

También te puede interesar

Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye el evento con la fecha del #22Oct
octubre 2, 2023
César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para abordar crisis en hambre y salud
octubre 2, 2023
María Corina Machado aseguró que tiene «la partida ganada» en la primaria
octubre 2, 2023
Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
octubre 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre...
      octubre 3, 2023
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Financiamiento de una transición sostenible: emergencia...
      octubre 4, 2023
    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda