• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capriles: se puede mejorar el sueldo si se permite vender petróleo en Occidente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2022

Henrique Capriles acotó que hay personas que se benefician de la venta de petróleo en «mercados oscuros» y que  les «aterra» volver a la legalidad


El exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles aseguró el miércoles 4 de mayo que Venezuela sigue teniendo «el peor salario del mundo» y que por eso es importante recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos que hacen vida en el país, proponiendo que el mismo sea al menos de 200 dólares.

Capriles, quien hizo una transmisión por Instagram, destacó la necesidad de emprender una «cruzada» para el incremento salarial de los trabajadores debido a la necesidad imperiosa de cubrir las necesidades básicas como la alimentación y la salud, al tiempo que manifestó que no se le puede pedir al venezolano que espera una salida política para tal fin.

«Hay que construir una posición que nos permita alcanzar una solución en lo social, económico y político», aseveró.

Para ello, cree que es clave el levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos (EEUU) para que desde Venezuela se pueda volver a comercializar el crudo en los mercados de occidente. A su juicio, cuando esto suceda, se podrá aumentar los ingresos al país y eso se traduciría en beneficios para los venezolanos como lo es la revalorización del salario,

Henrique Capriles acotó que hay personas que se benefician de la venta de petróleo en «mercados oscuros» y que a ellos les «aterra» que se regresen a los mercados tradicionales porque las transacciones se harían de manera transparente.

*Lea también: Borges y Capriles rechazaron que Maduro perdonara deuda de San Vicente y las Granadinas

“Les aterraría que Venezuela volviera a los mercados de occidente, poder comercializar nuestro principal recurso de manera transparente y que las petroleras, incluyendo Pdvsa, pudieran vender de manera transparente nuestro petróleo, y eso va a permitir recuperar el ingreso y empezar el tema de alimentos, porque el país necesita ingresos para recuperar su aparato productivo», dijo.

Cree que hay gente a la que no le interesa un cambio en el país porque están «atornillados» en el poder, pero que existe el deseo de evolucionar por parte de la mayoría de los venezolanos.

También expresó que firmará lo que tenga que firmar y hará lo que deba hacer que sea bueno para el país. «Todo lo que signifique mejorar la vida de los venezolanos, ahí voy a estar. (…) Resolver los problemas del país tiene que estar por encima de intereses personales», opinó.

El exgobernador Henrique Capriles insistió en que si existe una recuperación económica en Venezuela, muchos de nuestros ciudadanos en el extranjero van a querer regresar.

«Tenemos que hacer que la gente otra vez se interese en el tema político, en la recuperación de la democracia. Hay que hacer un plan no para el 2024, sino por los próximos 20 años.», subrayó.

Junto al político estuvieron presentes el economista José Guerra; la integrante del Observatorio Venezolano de la Salud, Marianella Herrera, y la profesora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) e integrante de Fapuv, Keta Stephany, quien pidió presionar para que las negociaciones en México se restablezcan.

Con información de Monitoreamos / EVTV

Post Views: 3.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHenrique CaprilesPdvsaPrimero JusticiaSalario mínimoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda