• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles sugiere generar condiciones favorables para ir a elecciones y debilitar a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2020

Capriles dijo que ante los niveles de violencia y las amenazas que se están registrando en el país, la ciudadanía está cada vez más dispuesta a votar que salir a protestar


El exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles manifestó este miércoles, en un artículo publicado en el diario El País de España, la necesidad de reconocer el fracaso de no poder aplicar la llamada «hoja de ruta» que se planteó en 2019, más allá de los avances que se hayan alcanzado bajo el liderazgo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela.

Considera que existen al menos tres alternativas para poder propiciar un cambio de gobierno en nuestra nación: una negociación con Nicolás Maduro para que abandone «pacíficamente» el poder; un «quiebre» en la Fuerza Armada Nacional y la presión en las calles, vías que hasta ahora a su juicio no han dado resultado al menos por el momento y que la oposición no cuenta por ahora con la aplicación de estas herramientas.

Manifestó que no hay que rendirse y continuar buscando el cambio político en Venezuela sin repetir lo mismo que se hizo durante 2019. Señaló que la oposición persiste en el ámbito político gracias a la victoria que se obtuvo en 2015 con las elecciones parlamentarias.

*Lea también: Hallan muerto al padre Jesús Manuel Rondón Molina desaparecido desde el pasado #16Ene

«Eso es tan innegable como que en una dictadura nunca habrá condiciones ideales para la lucha democrática. No las hubo en Checoslovaquia. No las hubo en Sudáfrica. Nos las hubo en Chile. No las hubo en 2015 y ganamos, pero también nos negamos a asumir las que pretendieron imponer en la payasada del 20 de mayo de 2018 que nadie reconoce. No habrá condiciones ideales, pero podemos hacer cuanto esté a nuestro alcance para conseguir las condiciones mínimas que muevan el tablero interno», escribió el político.

A su juicio, los líderes políticos y la ciudadanía debe trabajar en propiciar condiciones para retomar el avance perdido: generar el «escenario ideal» para poder llevar a cabo su estrategia y jugar con las cartas a su favor, lo que se traduce en la materialización de unas elecciones «o, al menos, la búsqueda de condiciones mínimas para decidir si participamos o no en ese proceso».

Dijo que ante los niveles de violencia y las amenazas que se están registrando en el país, la ciudadanía está cada vez más dispuesta a votar que salir a protestar por sus derechos y dijo que el reto a asumir para la oposición es cómo vincular la manifestación pacífica y ciudadana con el ejercicio de sufragar.

«Si vamos a unas elecciones, esa ruta debe estar marcada por rotundas protestas contra el régimen para que sean libres y democráticas, ¿pero cómo convertir este momento político en una lucha por condiciones mínimas, para no perder la legitimidad de nuestra Asamblea Nacional?», se preguntó.

Y en ese escenario se pueden analizar las vías que la oposición tiene para alcanzar sus objetivos, basándose en el supuesto que Nicolás Maduro encaje otra derrota electoral, escenario que «lo obligaría a considerar la negociación e incluso la huida». Además, si se llega a superar el ventajismo por parte del chavismo, se le daría el motivo para que la Fuerza Armada Nacional se active y defienda los resultados.

*Lea también: Fiscalía abre investigación contra militar que golpeó a niña de dos años en el Zulia

«Seamos realistas. Ampliar el debate nos llevará a resultados y a una estrategia verdadera. Toca hacer lo que hay que hacer, pero junto a los venezolanos. No en la demagógica trinchera digital, porque quienes están secuestrados por la pobreza no tienen acceso a discursos virtuales», subrayó.

Es de la opinión que se debe ir a los cuarteles y ofrecer incentivos para que los uniformados puedan apoyar la realización de unas elecciones, mientras que se preguntó hasta dónde llegarían aquellos que no quieren apoyar a la unidad. A pesar de esas diferencias, señaló que estaría dispuesto a trabajar de la mano con estas personas «sin demagogia».

«Una mala decisión puede demorar durante más años el cambio en Venezuela. Y ya van muchos años de extravío. Aciertos y desaciertos. La experiencia ha de servirnos para las decisiones».

Post Views: 1.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEleccionesHenrique Caprileshoja de ruta


  • Noticias relacionadas

    • Capriles a Delcy Rodríguez: «¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?»
      noviembre 12, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
      noviembre 9, 2025
    • Capriles pide al gobierno de Trump «rectificar» decisión sobre fin de TPS a venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
      noviembre 5, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
septiembre 26, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda