• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles y Guaidó coinciden en respaldar suspensión de Rusia del Consejo de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La conjura de Capriles Guaido RUSIA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2022

El canciller Félix Plasencia advirtió que la decisión tomada en la ONU contra Rusia representa una amenaza para el mundo


Luego de conocerse de la suspensión de Rusia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, situación que se debatió en la Asamblea General del organismo el jueves 7 de abril, Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, y el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, reaccionaron en sus redes sociales sobre el tema.

Guaidó considera que la suspensión de Rusia del Consejo de DDHH de la ONU fue una acción «concreta pero tardía», decisión que se toma luego de la invasión de tropas rusas a Ucrania y dijo que, aunque «no es el momento de ser relatores de la tragedia», existen sobradas razones para que Moscú no pertenezca al citado Consejo.

A su juicio, los organismos multilaterales -como las Naciones Unidas- «deben pasar a la acción».

En ese sentido, no pudo evitar comparar la situación ucraniana con la que se registra en nuestro país, donde insistió en que la administración de Nicolás Maduro ocupa una silla en el Consejo de DDHH cuando ha sido señalada por presuntamente haber cometido crímenes de lesa humanidad.

Sobran razones para que Rusia ni siquiera deba estar en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Los organismos multilaterales y sus mecanismos deben repensarse y pasar a la acción, como lo dijo el Presidente @ZelenskyyUa también ante la ONU. No basta con relatar las atrocidades.

— Juan Guaidó (@jguaido) April 7, 2022

Hoy, más que nunca, el liderazgo del mundo debe destacar por su solvencia en el ejercicio de la defensa de los más vulnerables en cualquier parte del planeta, así como para actuar oportunamente frente a los crímenes contra la humanidad y castigar a los agresores.

— Juan Guaidó (@jguaido) April 7, 2022

Por su parte, Capriles aseguró que la «Venezuela democrática» no está de acuerdo con los hechos que ocurren como en Ucrania, enfatizando que «jamás habrá apoyo del pueblo mayoritario a los que destruyeron Ucrania» como hicieron, a su juicio, «los aliados» de Vladimir Putin, a quien calificó de ser el «Hitler de nuestros tiempos».

«Que el mundo libre hable a favor de los pueblos afectados por las decisiones de los enfermos del poder», sentenció.

Mientras, el ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, rechazó la decisión de la Asamblea General de la ONU en suspender a Rusia del Consejo de DDHH y reiteró el «compromiso» del Ejecutivo con los «principios fundacionales y el mandato de la Carta Fundacional» del organismo.

Condenó la aplicación de la resolución porque «derrumba puentes necesarios para el entendimiento y amenaza seriamente la seguridad, el orden y la Paz global» y cree que es un «atentado al multilateralismo».

Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. https://t.co/LRJjbPYvtd

— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) April 7, 2022

Denunciamos hoy la profundización de los ataques contra el multilateralismo, que coartan nuestro ejercicio del derecho inalienable al voto en ONU, mediante la imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales, y afecta nuestra contribución activa en el mantenimiento de la Paz

— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) April 7, 2022

Con 93 votos a favor, 24 votos en contra y 58 abstenciones la Asamblea General de la ONU aprobó suspender a Rusia del Consejo de DDHH del órgano mundial, días después de que se informara sobre la masacre en la localidad de Bucha, cerca de Kiev.

Esta iniciativa fue propuesta por la embajadora permanente de EEUU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, quien en la víspera pidió que Rusia saliera de la instancia de DDHH tras las denuncias, testimonios y publicación de imágenes de los cadáveres encontrados en las calles de Bucha, presuntamente masacrados por tropas rusas.

Los votos de países como Venezuela, Armenia, Azerbaiyán, Benin, Burkina Faso, Yibuti, Guinea Ecuatorial, Líbano, Mauritania, Marruecos, Ruanda, Islas Salomón, Somalia y Zambia no fueron contabilizados.

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHHFélix PlasenciaHenrique CaprilesJuan GuaidóONURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela

También te puede interesar

Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Capriles a Delcy Rodríguez: «¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?»
noviembre 12, 2025
Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
noviembre 12, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda