Capturan en Bogotá a presuntos delincuentes relacionados con casos de «embolsados»

Claudia López y las autoridades policiales en Bogotá indicaron que fue desarticulada la banda «Los Maracuchos», responsables de varios asesinatos y descuartizamientos. Esta organización, al parecer, se disputa con el Tren de Aragua el control del microtráfico de drogas en la ciudad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó el lunes 12 de septiembre que fueron capturados 10 presuntos antisociales de una «banda multicriminal» de origen venezolano llamada «Los Maracuchos», que están supuestamente vinculados con el asesinato y posterior descuartizamiento de nueve personas que han aparecido en bolsas en la metrópoli colombiana.
López destacó que les fueron incautados teléfonos móviles, armas y sustancias ilícitas, mientras que fueron puestos a la orden de la justicia para que sean judicializados. Destacó que esta es una de las tres organizaciones que están en disputa con el llamado «Tren de Aragua» por el control del microtráfico en la ciudad de Bogotá.
Destacó que los homicidios cometidos entre enero y agosto fueron contra ciudadanos venezolanos que residían en la capital colombiana.
Por su parte, el director general de la Policía Metropolitana de la ciudad, Carlos Triana, explicó que estuvieron siete meses trabajando y elaborando trabajo de inteligencia para poder llevar a cabo el operativo. Detalló que la participación ciudadana fue importante en la identificación de los sujetos para saber quiénes eran y poderlos detener.
Triana subrayó que existen suficientes elementos para llevarlos a la justicia por los presuntos delitos de concierto para delinquir, tortura, homicidio agravado, tráfico de estupefacientes, entre otros.
Trabajo articulado de @PoliciaBogota @SeguridadBOG @FiscaliaCol capturó 10 criminales de la banda ‘los maracuchos’ responsables de 9 homicidios, de narcotráfico y otros delitos en Los Martires y Teusaquillo. No aceptamos vendettas. Sometemos a los criminales a nuestra justicia. pic.twitter.com/wt3AZNJ0ZF
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 13, 2022
Clauda López anunció en días pasados la creación de un «grupo contra el multicrimen» para combatir la inseguridad en la ciudad, sacudida en las últimas semanas por el hallazgo de 23 cuerpos desmembrados en bolsas plásticas, asesinatos atribuidos a disputas por el control del microtráfico.
Manifestó que hay otros cinco integrantes de la banda «Los Maracuchos» que se encuentran evadidos de la justicia y que tienen circular azul de Interpol, que es para ayudar a su localización en el extranjero.
El martes 6 de septiembre, la alcaldesa de Bogotá solicitó a la administración de Nicolás Maduro tomar medidas sobre los casos de los principales cabecillas del Tren de Aragua, quienes lideran la megabanda desde el centro penitenciario Tocorón (estado Aragua), con el objetivo de «aislarlos».
López pidió al embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, requerir formalmente al Gobierno venezolano el aislamiento efectivo, «de ser posible esta misma semana» de los criminales que se hacen llamar «Niño Guerrero» y «Giovanny».
Desde hace semanas, las autoridades en Bogotá están denunciando y luchando contra crímenes que se registran en la urbe relacionados con el asesinato y descuartizamiento de personas, quienes luego de haberles dado muerte, las colocan en bolsas plásticas en varias zonas de la ciudad.
Uno de los principales flagelos que combate Bogotá son los crímenes que lleva adelante el Tren de Aragua. En agosto, funcionarios de los cuerpos de seguridad capturaron a cinco personas de nacionalidad extranjera que presuntamente pertenecen al Tren de Aragua, pertenecientes a una red dedicada a extorsionar a propietarios y trabajadores de bicitaxis en la capital de Colombia.
Con información de Swiss Info / Colombia.com