• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carabobo: cuando la Legión Británica se inmoló, por Ángel R. Lombardi Boscán  



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | septiembre 26, 2019

@LOMBARDIBOSCAN


Sostiene Peter Burke (1937), connotado historiador inglés, que: “Sin imaginación no se puede escribir Historia”. Anatema herético en nuestros predios del infra atraso académico. También agrega, para seguir escandalizando a los beatos metodológicos nuestros, que la historia no puede escribirse desde un punto de vista objetivo, “porqué está escrita por seres humanos”.

Carlos Marx, nunca tuvo simpatía por Bolívar, y supongo que era porque le molestaba del caraqueño sus ínfulas de Napoleón tropicalizado. Además, y en esto fue lapidario, y terriblemente injusto: la Independencia Hispanoamericana (1810-1830) fue un asunto que se logró por la presencia de la “Legión Extranjera”. Marx, europeo, al fin y al cabo, despreciaba a lo no europeo, y también, fue un colonialista a su manera.

Ya hoy sabemos que el aporte de extranjeros, básicamente, británicos, fue crucial, más no decisivo en el triunfo de Carabobo el 24 de junio de 1821. También sabemos que eran mercenarios y que la “causa de la libertad” sólo la entendían si había la respectiva paga o los anhelados ascensos militares, es decir, la obtención de privilegios. El tema es escabroso y prisionero de las telarañas del patrioterismo nuestro que lo encubre y reviste de mito.

Lea también: Una gran escritora de nuestro tiempo, por Fernando Mires

Esta disquisición que estamos haciendo es porque queremos ampliar lo que dice Burke sobre la imaginación en la historia, para agregar, que es el chisme y el rumor, casi siempre malsano y calumnioso, el que alimenta una historia como farándula que también es necesario estudiar.

Pérez Jiménez, militar inteligente, con el gusto por la dictadura, dijo que Bolívar dejó inmolar a los 400 soldados de la Legión Británica en la Batalla de Carabobo, porque ya muertos, no había porque pagarles nada por sus servicios, que, de paso, fueron muy bien prestados

Arturo Uslar Pietri en “Carabobo para Todos” (1971) sostiene: “No había dinero ni recursos materiales. El país estaba exhausto y desangrado por aquella guerra sin término. Los campos permanecían abandonados, los ganados dispersos en las soledades, el comercio en ruinas”. En conclusión, el precario Estado venezolano, que nació en Angostura en 1819, estaba quebrado.

Esta maquiavélica revelación me dejó estupefacto y pensé que era un infundio. Más luego me topé con el libro de Eric T.D. Lambert: “Carabobo, 1821” de la Fundación John Boulton de 1974 que recoge significativos testimonios de algunos sobrevivientes de ese aciago día, y para mi sorpresa, confirman “el chisme” de Pérez Jiménez. “Es cosa que nunca he podido averiguar por qué Bolívar, no sólo en este momento, sino durante todo el periodo transcurrido desde que avanzamos por primera vez, no nos envió socorro alguno. Sea cuál fuese el motivo, lo cierto es que la segunda y la tercera división del ejército se limitaron a contemplarnos tranquilamente mientras éramos masacrados sin realizar ningún intento para prestarnos ayuda”. Testimonio éste atribuido, no sin ciertas dudas, al General Charles James Minchin, recogido por All The Year Round del 28 de marzo de 1868.

Nunca sabremos si ésta confidencia es real o imaginaria. El olvido es poderoso, y son los historiadores quienes ordenan y “traducen” esos recuerdos, de por sí, nada inocentes

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 5.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánInmolóLegión BritánicaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda