• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Caracas 455” reúne las memorias de lugares que ya no están



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2022

El libro, editado por las periodistas Mirelis Morales y Mariana Cadenas y que cuenta con la colaboración de Banesco, está conformado por 40 crónicas de sitios y eventos que existieron en Caracas y que influyeron en el ambiente y dinámicas de la ciudad


“Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos”.
Ítalo Calvino

Una ilustración de la sede principal de la librería Lugar Común, realizada por Carlos Carreño, publicada en Twitter, hizo que Mirelis Morales (Caracas 450) pensara en los espacios y eventos que ha perdido la capital venezolana en los últimos años.

Días más tarde, en su muro de Facebook escribió: “¿Cuántos lugares han cerrado en Caracas?”. Recibió más de 100 respuestas, unas de lugares y otras de eventos. En ese momento surgió la idea de su más reciente publicación: Caracas 455. Memorias de una ciudad perdida.

*Lea: Caracas cumple 453 años confinada por la pandemia del siglo XXI

“La ilustración de Lugar Común – un espacio que a mí me gustaba muchísimo, un espacio que se había integrado mucho a la ciudad y me dio tristeza y nostalgia de saber la habían cerrado– y las respuestas en Facebook me hicieron recordar la experiencia de Caracas 450 (publicación de Banesco que reúne 450 historias de la ciudad). Luego le comenté esto a Mariana Cadenas (directora artística del libro) y en junio de 2021 comenzamos el proyecto”, cuenta Morales, desde EEUU, donde reside actualmente.

Caracas 455. Memorias de una ciudad perdida está conformado por 40 crónicas de lugares (bares, restaurantes, librerías) y eventos (Por el medio de la calle, la Feria del Ateneo, y el Festival Internacional de Teatro de Caracas, entre otros), acompañadas por ilustraciones.

Textos anecdóticos, escritos desde la nostalgia, pero transformada en algo positivo, señala Morales.

“El objetivo de este libro es registrar la memoria de una ciudad, dejar constancia de que había en estos espacios y qué dinámicas se generaron en y alrededor de ellos: un registro para que otras generaciones vivan estos espacios también, los conozcan”, explica.

28 firmas venezolanas, entre periodistas y escritores, de distintas edades, algunos en la diáspora; entre ellos: Eduardo Sánchez Rugeles, Gerardo Guarache, Andrés Kerese, Iván Zambrano, Jonathan Gutiérrez, Nolan Rada, Luisa Salomón y Florantonia Singer. Y 15 Ilustradores son los autores de las piezas que conforman el libro.

Luis Bonilla, Ana Brett, Eddymir Briceño, Carlos Carreño y Michael Zerpa son algunos de los diseñadores que trabajaron para la publicación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Caracas 455: memorias de una ciudad perdida (@caracas_ciudadperdida)

Caracas 455, «un sueño»

Pero Caracas 455. Memorias de una ciudad perdida también es «un sueño»: para poder imprimir el libro se abrió una preventa el pasado 15 de diciembre, que se extenderá hasta el próximo 15 de enero. Las personas interesadas en adquirir la publicación deben dirigirse a la página www.caracasciudadperdida.com/ comprarlo y lo recibirá en febrero de 2023.

Esta primera edición del libro es limitada: se distribuirá solo en Venezuela y Estados Unidos. Esperan poder más delante llegar a algunos países de Europa.

Sobre la posibilidad de extender el proyecto a otras ciudades del país, Morales aclara que no está en sus planes, pero que le gustaría que otros se animasen a hacerlo.

“No nos hemos planteado cubrir otra ciudad porque hay que conocer el corazón de una ciudad para poder hacer un libro como este; pero nos gustaría que alguien en Maracaibo o Valencia; por ejemplo, tomen esta idea y replicarla, para nosotros sería un honor”, confiesa.

 

Post Views: 7.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BanescoCaracasCaracas 455. Memorias de una ciudad perdida


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda