• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas: la capital más barata del mundo para vivir, según The Economist



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2019

The Economist señala en su lista que las ciudades más baratas de su lista también tienden a ser las más inhabitables


De acuerdo con el diario británico The Economist, Caracas, la capital venezolana, es la ciudad más barata del mundo para vivir, incluso por debajo de la capital de Siria: Damasco.

Según el rotativo inglés y su Encuesta Mundial de Costo de Vida 2019, que realiza su unidad de inteligencia, el deterioro de las condiciones económicas y la hiperinflación galopante del país suramericano son algunas de las razones que la colocan en dicho sitial de “deshonor”.

“Este año, Damasco heredó el título de ciudad más barata del mundo a la capital de Venezuela, Caracas, que experimentó un significativo empeoramiento de las condiciones económicas en 2018, con una hiperinflación y una reducción de los servicios públicos que alimentaron el creciente malestar social”, dice la encuesta.

Sin embargo, el periódico británico parece obviar varios datos relevantes de la vida de los venezolanos, quienes deben hacer malabares para poder sobrevivir día a día, debido al alto costo de la vida.

En tal sentido, la cadena estadounidense CNN, señaló que la lista realizada por el diario europeo, está basada en la unidad monetaria mundial como lo es el dólar, lo que al cambio en Venezuela sería 3.410 bolívares soberanos por divisa, lo que aumenta mucho más el costo de cualquier artículo de primera necesidad significativamente.

El salario mínimo de Venezuela decretado por el mandatario venezolano Nicolás Maduro a principios de 2019, alcanza los 18.000 bolívares soberano mensuales, 9.000 mil quincenales; lo que equivale a 5,28 dólares al cambió oficial (Bs. 3.296 por dólar).

«Colocando el salario mínimo venezolano en 6 dólares y el dólar paralelo en 2.900 soberanos por divisa. Un paquete de avena de 400 gramos tiene un costo de 17.200 bolívares soberanos lo que equivale a 5,93 dólares, el 98.83% del salario básico mensual«, publicó un usuario en la red social Twitter, quien rechazó dicha tesis del medio británico.

A ese pequeño detalle, debe sumársele la astronómica inflación, que de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), superará los 10.000.000% en 2019. La escasez de alimentos y de artículos de primera necesidad que obliga a cientos de personas ha hacer largas colas para poder adquirir cualquier cosa. «Es mejor llegar a casa con algo que no necesites, que llegar sin nada», señalan los venezolanos.

The Economist señala en su lista que las ciudades más baratas de su lista también tienden a ser las más inhabitables.

[HILO]

Para poner en perspectiva la situación económica de Venezuela, publicaré los precios en dólares de algunos productos que se están vendiendo en el país.

Salario mínimo = 6 dólares/mes.
Precio promedio del dólar paralelo = Bs. S 2900.

Comencemos.

— Víctor (@Victor2612) February 18, 2019

Post Views: 4.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Altos CostosCaracasThe EconomistVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda