• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Caracas está sumida en crisis de servicios públicos en su 454 aniversario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas VOA caraqueños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 25, 2021

Urbanistas y ciudadanos urgen políticas públicas que puedan recuperar la ciudad de Caracas que, a mediados de siglo XX, fue referencia en Latinoamérica

Texto: Adriana Núñez Rabascall


Caracas cumple este 25 de julio 454 años de fundada, y a pesar de seguir mostrando obras que fueron paradigma para la región, sus ciudadanos han quedado relegados, luchando a diario por garantizarse los servicios públicos y esperando la recuperación de la que fuera una de las capitales más cosmopolitas de Latinoamérica.

A finales del siglo XX, la capital de Venezuela era un vibrante escenario de cultura y urbanismo. Escoltada por el cerro el Ávila, sobre la urbe se levantaron imponentes obras como el complejo teatral Teresa Carreño, el Centro Simón Bolívar y las torres del urbanismo Parque Central, que hasta 2003, fueron las más altas de Latinoamérica.

«Había lugares abiertos toda la noche, areperas toda la noche, tuvimos festivales internacionales de teatro, vino todo el mundo cultural del momento internacional, vimos conciertos de primera línea, una ciudad muy animada y festiva», cuenta el periodista, escritor y columnista caraqueño, Alonso Moleiro.

*Lea también: Daniel Ceballos aclara que se reuniría con Maduro si eventualmente gana en Táchira

«El crecimiento de Caracas viene dado por el automóvil, por la explosión de la inversión en petróleo y por la voracidad de crecimiento de una ciudad que veía llegar a pobladores del interior del país en busca de mejor calidad de vida. El cénit de Caracas, quizá, está entre los 90 y el 2000. Entramos al 2000 prácticamente sin falta de servicios públicos», describe por su parte Luis Fornez, profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.

Pero esa ciudad en movimiento se detuvo, en opinión de urbanistas, a principios de la década de 2000. «Digamos que ahorita la ciudad está en un letargo completamente», advierte Lexymar Loreto, arquitecto.

«Esta es una ciudad entristecida, de bajo perfil, puede ser lo que era Berlín oriental en los años 70», apunta Moleiro.

Caracas, según expertos, dejó de cubrir las necesidades de sus ciudadanos.  De acuerdo con el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos, en un 55% de los hogares, el agua falta entre 1 y 4 días por semana.  Los medios de transporte superficial y subterráneo se han quedado pequeños frente a la demanda diaria de los habitantes.

Pero la urbe tiene otras deudas con sus residentes. «La accesibilidad es una de ellas, y también esa ciudad que el ciudadano pueda caminar. Hacen falta espacios públicos», expresa Loreto, quien también forma parte del programa gubernamental «Misión Venezuela Bella».

*Lea también: Encuesta Ipsos: Maduro es el peor presidente en Latinoamérica en gestionar la pandemia

La revista The Economist ubicó este año a Caracas entre las 10 peores ciudades del mundo para vivir, una lista en la que evalúa factores como la delincuencia, transporte, acceso a la educación y salud, así como la estabilidad política y económica.

«No quiero idealizar el pasado. Ya Caracas venía mal, pero esta particularidad, esta Caracas de tráfico suave, de poca gente, esta cosa de que se hace de noche y la ciudad se aplasta, la ciudad muere, salvo unos cuantos focos, es una circunstancia inédita. La ciudad perdió la alegría», opina Moleiro.

Sin embargo, en medio del rezago, hay oportunidades.

«Caracas es una ciudad que se puede recuperar relativamente rápido, porque la infraestructura está, porque lo que está hecho se puede rescatar», concluye Fornez.

Post Views: 1.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aniversario 454CaracasCrisis en VenezuelaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Mujeres de la comedia en vivo luchan por espacios en Venezuela
      marzo 17, 2023
    • Mala asesoría legal dificulta trámites de inmigrantes en EEUU
      marzo 15, 2023
    • Organizaciones civiles en Perú anuncian nuevas protestas contra gobierno de Dina Boluarte
      marzo 8, 2023
    • Argentina pide a Reino Unido retomar negociaciones por soberanía de Islas Malvinas
      marzo 3, 2023
    • EEUU se compromete a llevar el caso del obispo Rolando Álvarez ante la ONU
      marzo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar el entierro del salario
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos y métodos del caso criptomonedas
    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas por trama de corrupción
    • Incendio en zona industrial de Boleíta fue controlado este #21 Mar
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone a disposición para investigar

También te puede interesar

Los migrantes venezolanos en EEUU se triplican en la última década
febrero 28, 2023
El brillo regresa al estadio Alejandro Carrasquel de Caricuao
febrero 26, 2023
Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
febrero 24, 2023
Biden nomina al exjefe de MasterCard Ajay Banga para dirigir el Banco Mundial
febrero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar...
      marzo 21, 2023
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos...
      marzo 21, 2023
    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda