• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas Press Club denuncia los bloqueos de Cantv a portales web



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTV servicios públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2018

La empresa manifiesta que la restricción al acceso de internet se traduce en un intento por utilizar la censura con la finalidad de limitar la libre circulación de la información


La empresa Caracas Press Club emitió un comunicado mediante el cual manifestó un rechazo categórico ante los bloqueos arbitrarios de sitios web por parte de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), así como desde operadoras privadas, por violentar el derecho de la ciudadanía a buscar, recibir y difundir información a través de internet.

El comunicado reseña bloqueos gestados en las últimas semanas desde Cantv a portales como El Nacional Web y La Patilla, ambos de línea informativa. Por otra parte, El Pitazo recibió un total de cuatro ataques cibernéticos desde el año 2017 y a partir de abril, no se puede acceder desde Cantv.

*Lea también: Veppex solicita a EEUU que otorgue “protección humanitaria” para venezolanos

A los portales informativos se les suma la restricción para ingresar a páginas web de contenido sexual. El último caso fue el del software Tor, un navegador utilizado para acceder de forma anónima a internet y evadir este tipo de bloqueos.

«En estos casos no se trató de bloqueos por DNS, como en ocasiones previas contra diversos portales web, sino que trascendió a bloqueos por dirección IP, lo que representa un nivel mayor de sofisticación que incrementa los obstáculos para acceder a contenidos en línea», indica el comunicado.

La medida no solo es aplicada por la empresa estatal, ya que las privadas Digitel y Movistar también se sumaron. Esto deriva, de acuerdo con Caracas Press Club, en una complicidad que «valida y reproduce la censura».

*Lea también: En sectores del Área Metropolitana de Caracas se protesta por agua y el pasaje mínimo

Hicieron énfasis en el hermetismo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que no ofrece cuentas sobre su gestión ni actuaciones en caso de bloqueos. Destacan un uso arbitrario de los recursos públicos se traducen en violaciones indirectas a la libertad de expresión al impedir la circulación de información.

Destacan que la Constitución y los tratados internacionales de Derechos Humanos prohíben la censura previa, y que solo es admisible en caso de ser una medida de responsabilidad ulterior. Sin embargo, las prácticas ejecutadas por el Gobierno «convierten en norma la sanción arbitraria». Denuncian que utilizan la censura con la finalidad de limitar la libre circulación de la información.

*Lea también: Diputado exige esclarecer caso de capitán de navío Emmy da Costa

Ante la violación a la libertad de expresión e información que implica estas acciones el Caracas Press Club:

  • Exige al Estado venezolano y a las empresas privadas el cese de bloqueos arbitrarios que obstaculizan la búsqueda y difusión de contenidos en la web.
  • Rechaza la opacidad con la que se maneja, desde el ámbito público y privado, la gestión en telecomunicaciones, así como la omisión deliberada de estos entes respecto a las solicitudes de información sobre los bloqueos.
  • Reitera que Internet es una red de comunicación de uso e interés público, por lo que su administración debe ser transparente y permitir la contraloría social a fin de garantizar los derechos humanos en línea.
Post Views: 2.928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloqueosinternetLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda