• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas se ubica entre las últimas 20 ciudades del mundo para vivir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2018

En relación a las condiciones de vida y habitabilidad, la capital venezolana está solo a 14 puestos de ciudades como Damasco en Siria, cuyos ciudadanos sobreviven a un enfrentamiento bélico


El Informe Global de Habitabilidad 2018, elaborado por la Unidad de Investigación de la revista británica The Economist, reflejó un nuevo ranking de habitabilidad en el que se miden 140 ciudades del mundo según las condiciones generales de vida que ofrece a sus habitantes, a partir de 30 indicadores cualitativos y cuantitativos.

Los indicadores se expresan en cinco categorías: estabilidad, en la que se contemplan los niveles de criminalidad y conflictividad social; salud y educación, según la accesibilidad y calidad de la prestación pública y privada; cultura y ambiente, que sus ciudadanos tengan disponibilidad de recreación, cultural y deporte; niveles de corrupción y censura que sufren sus habitantes y finalmente infraestructura: transporte público, vialidad, energía y telecomunicaciones.

Caracas se ubicó en el puesto número 126 del ranking, solo a 14 lugares del último lugar ocupado por la ciudad de Damasco en Siria, un país que sufre casi una década de guerra.

En el otro extremo la que está calificada como la ciudad más habitable del mundo es Viena (Austria) que por primera vez sacó a Melbourne del primer lugar en la lista de las mejores metrópolis para vivir. La ciudad australiana estaba en la cima desde hace siete años.

Ciudades más habitables del mundo

Este ranking tradicionalmente ha sido dominado por las ciudades australianas y canadienses y este año no fue la excepción aunque Japón entró en los primeros lugares. Otras urbes que se ubicaron de primeras fueron Calgary (Canadá), Sydney (Australia), Vancouver (Canadá), Toronto (Canadá), Tokio (Japón), Copenhague (Dinamarca) y Adelaida (Australia).

Entre las diez peores ciudades para vivir en el mundo hay seis que se encuentran en el continente africano.

Post Views: 2.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracashabitabiidad


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda