• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas y Miranda con más ejecuciones extrajudiciales en el primer semestre del 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ejecuciones extrajudiciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2020

Miranda fue la que tuvo mayor cantidad de violaciones al derecho a la vida siendo el municipio Sucre el que concentró el mayor número de ejecuciones extrajudiciales con 28


De acuerdo con un trabajo realizado por el Centro Gumilla y el Programa Venezolano de Educación-Acción (Provea), durante los primeros seis meses del año más de 200 personas perdieron la vida en ejecuciones extrajudiciales.

Según los organismos, 129 de ellas fueron localizadas en el estado Miranda y 72 en el Distrito Capital.

En la mayoría de los casos, la versión oficial estableció que dichas personas habrían fallecido luego de enfrentarse a los cuerpos de seguridad del Estado, “de esta manera pasaron a formar parte de las estadísticas oficiales definidas como muertes por resistencia a la autoridad”, uno de los modos en que el régimen de Nicolás Maduro presenta públicamente las violaciones al derecho a la vida.

La investigación señaló que en el caso del Distrito Capital, de los 72 fallecidos por violencia policial, en 37 de ellos los familiares o vecinos de las víctimas denunciaron que las personas habrían sido detenidas y posteriormente asesinadas.

El informe de Provea y Gumilla indicó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) fue responsable de 56 casos (43%) en el estado Miranda, mientras que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y su componente Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) se situó en el segundo lugar con 49 (38%), le siguen las actuaciones conjuntas entre el Cicpc y PNB-FAES con 12 (9%), además de las policías de los municipios Baruta con 5 (4%), Independencia con 3 (2%), Cristóbal Rojas con 2 (2%) Los Salias con 1 (1%) y Sucre 1 (1%).

“Las víctimas de la violencia institucional del Estado siguen siendo personas jóvenes. Vivir en una zona popular, ser hombre y tener una edad entre 18 y 30 años te convierte en una víctima potencial en los operativos de los organismos de seguridad”, señalaron las organizaciones que realizaron dicha investigación, quienes agregaron que los operativos de los cuerpos de seguridad del Estado son realizados en altas horas de la noche y sin orden judicial.

“Efectivos policiales se presentan con capuchas, sin identificación visible de sus nombres, como lo establece la ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional, conforme al artículo 66”, expresaron.

De las dos entidades, Miranda fue mayor cantidad de violaciones al derecho a la vida tuvo, siendo el municipio Sucre el más afectado con 28 ejecuciones extrajudiciales.

Organizaciones detallaron que Enero, febrero, abril y mayo fueron los meses más letales de los cuerpos de seguridad, mientras que los días lunes, martes, miércoles y viernes concentraron la mayor cantidad de fallecidos en operativos realizados.

*Lea también: Prieto, Caro y Marrero figuran entre los primeros «indultados» excarcelados

De la misma manera, destacaron que la alta letalidad con la que actúan los cuerpos policiales es contraria a la Constitución, la cual establece que el “derecho a la vida es inviolable y ninguna autoridad puede aplicar la pena de muerte”, un hecho que viene ocurriendo a diario en todo el territorio nacional.

Se pudo conocer con mayor detalle las circunstancias en las cuales ocurrieron 81 ejecuciones extrajudiciales de 201 entre Miranda y Distrito Capital, identificando patrones de actuación y posibles causas de las muertes.

La violencia policial y militar sigue presente en las barriadas afectando a los menos favorecidos, esto en un contexto de Emergencia Humanitaria Compleja de instalación lenta que se agravó aún más con la llegada del Coronavirus al país en marzo, aumentando los riesgos a la integridad física y vida de las personas de escasos recursos económicos.

Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos han realizado varias recomendaciones de medidas y políticas públicas que deben ser implementadas con el fin de mejorar la situación de derechos humanos en Venezuela; sin embargo, la administración de Maduro ha desoído, las recomendaciones realizadas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Post Views: 2.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejecuciones extrajudicialesFaesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda