• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas y otros seis estados entran en cuarentena radical desde este #27Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

valle-coche-cuarentena venezuela Caracas cuidado especial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

Los accesos a Caracas también se intensifican desde este lunes 27 de julio debido al aumento de casos de personas infectadas por covid-19


Este lunes 27 de julio, en Venezuela inicia una nueva semana de flexibilización a tres niveles, como ocurriera 15 días atrás. El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, estableció esta especie de «zonificación» en el mecanismo impulsado por el Ejecutivo del 7 x 7; una semana de cuarentena radical, versus una semana donde se permite la actividad económica parcial o «amplia» según sea el caso.

Ante el aumento del número de personas infectadas por coronavirus -solo el domingo 26 se contabilizaron 534 casos y la totalidad de los mismos en el país aumentó a 15.463 con 142 fallecidos-, se regresa a la semana de «flexibilización». Sin embargo, no son todos los estados los que se agrupan para los nuevos siete días.

El Distrito Capital y Miranda, repiten en el nivel 1 de cuarentena radical. Desde hace dos semanas, a estas entidades les fue sacadas del nivel dos de flexibilización parcial por el alto número de casos registrados por coronavirus para pasarlo a un aislamento social estricto. Junto a ellos, se suman Zulia -que no ha disfrutado del esquema  7 x 7 debido al foco importante detectado hace algunas semanas en el mercado Las Pulgas-, Bolívar, Vargas, Sucre y Táchira.

*Lea también: GN incauta más de nueve toneladas de cocaína en 25 laboratorios clandestinos en Zulia

Maduro también dijo el domingo que en la fase 2 de flexibilización parcial están los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracauy, Carabobo, Monagas y Mérida, mientras que en la fase 3 de flexibilización amplia están los estados Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro; Trujillo, Cojedes y Apure, a excepción de los municipios fronterizos.

Para el 13 de julio, Zulia y los municipios fronterizos y las ciudades de El Vigía y Cumaná eran los que estaban dentro de la cuarentena radical, mientras que Carabobo, Trujillo, Mérida, Táchira, Apure, Bolívar, Aragua, Distrito Capital, Miranda, Sucre, Falcón y Anzoátegui estaban en el nivel dos de flexibilización, donde se permite la actuación de 10 sectores de la economía además de los priorizados: agencias bancarias, consultorios médicos, construcción, ferreterías, peluquerías, textil y calzado, higiene y limpieza, talleres mecánicos, refrigeración y plomería y transporte

Táchira, Bolívar, Sucre -que hace 15 días tuvieron actividad parcial- pasan a cuarentena radical, mientras que Vargas, que en la más reciente flexibilización disfrutó de flexibilización amplia, regresa a un esquema de aislamento social estricto y no disfruta de esos siete días del esquema impuesto desde el Ejecutivo.

¿Cómo es la circulación en Caracas?

Usuarios en las redes sociales reportan una fuerte cola de vehículos provenientes del estado Vargas para entrar a Caracas por Catia, debido a las alcabalas, llamadas por el Ejecutivo como «barreras de contención», para disminuir el paso por la zona con el fin de minimizar el tráfico de personas y evitar el contagio por coronavirus.

También denuncian que en Caracuao, donde hay barreras de contención como en El Valle, están exigiendo otro permiso además de un salvoconducto para poder transitar.

Reportan también una gran cantidad de autos que intentan llegar desde Los Teques a la capital por la Carretera Panamericana. Indican que la cola comienza a la altura del IVIC, mientras que también informan de una fila de vehículos que se mueve con lentitud que está desde el semáforo de La Vega hasta el kilómetro seis.

*Lea también: Ni gobierno ni oposición han jugado a favor de la República para conservar Citgo

Indican además de puntos de control en El Cercado y el Distribuidor Metropolitano, donde aquellos que usan la autopista Gran Mariscal de Ayacucho tienen dos canales de tránsito: Uno para particulares y otro para transporte en sentido Caracas, donde para ingresar deben pasar la alcabala que está dispuesta frente al Terminal de Oriente.

Desde el domingo 26 de julio, existen reportes del bloqueo de la vía a la urbanización Palo Verde en ambos sentidos, así como también hay restricción vehicular desde la Autopista Francisco Fajardo a La Urbina, al igual que en la avenida Tamanaco de El Llanito.

También hay una alcabala en en la Autopista Prados del Este para poder ingresar a la Francisco Fajardo y en el túnel de La Trinidad, sentido Caracas.

En Hoyo de la Puerta hay un punto de control que restringe el tránsito.

La avenida Francisco de Miranda también tiene congestión vehicular por el establecimiento de varios puntos de control, al igual que en la avenida Libertador.

Vía – @rasantanderl: Punto de Control para ingresar al Túnel La Trinidad. Fuerte retención. 7:54am pic.twitter.com/7hMnVHdCM4

— Traffic Center (@FMCENTER) July 27, 2020

Vía @vozdeltransito Cola #AFM vía Petare para superar metro de Chacao #27JUL 8:28 AM

— La Máquina (@MaquinaDelAire) July 27, 2020

#26Julio #Miranda 2:00 pm. Continúa cerrada la vía hacia la urbanización #paloverde, antes del elevado, ambos sentidos. Tomen sus previsiones.#QuedateEnCasa@ReporteYa@sumariumcom@FMCENTER@traffiCARACAS pic.twitter.com/4XdgWBKrlV

— Faro Comunitario (@FaroComunitario) July 26, 2020

Vía – @rasantanderl: Punto de control Autopista Prados del Este para ingresar a la #FF sentido Oeste 7:50 pic.twitter.com/sPngJjXyUB

— Traffic Center (@FMCENTER) July 27, 2020

 

Post Views: 1.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracascoronaviruscuarentena radical


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda