• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracterización del socialismo del siglo XXI, por Tony Rivera Chávez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 4, 2018

Autor: Tony Rivera Chávez


El transitar del socialismo científico por la América Latina es de dolor, marginalidad y divisiones desde lo que es un choque entre un mundo subdesarrollado conformado para el comercio y no para la Industria lo cual esencialmente lo separa de la concepción de Marx cuando el beneficiario socialista por excelencia es el proletariado que se presenta como minoritario en un mundo donde la poca industrialización es más bien reciente.

Así por necesidad y en ausencia de centros obreros, fábricas y grandes manufacturas el mejor sitio de reunión para los comunistas son las universidades y en algunos países con presencia histórica militar radical como Venezuela, en cuarteles (aunque usted no lo crea).

Sin olvidar la presencia transitoria en las pocas usinas del activismo marxista leninista como ocurrió en el Petróleo, el cemento y otras entendiendo así la presencia de la pequeña burguesía o clase media como dirigente en los procesos de transformación y no desde la dirección sindical partidista como factor ideológico dominante que hemos arribado a este socialismo del siglo XXI donde la “vanguardia revolucionaria” fue transferida al militarismo nada marxista por cierto que por esta razón se vio obligada a entregarse en cuerpo y alma a las enseñanzas del “socialismo a la cubana” lo cual conlleva en esencia segundas interpretaciones sobre una realidad compleja para usar más la Fuerza Armada que el convencimiento ciudadano.

El interés de los cubanos aislados y sin recursos tienen el toque del deseo por “la ganancia” y los dólares como un factor de desviación mercantilista y por la otra están las necesidades del militarismo criollo de perpetuidad para lo cual el uso del “socialismo” (Dictadura del Proletariado) se ajusta como excusa popular para una larga estadía en el Poder.

Desde esta debilidad estructural ideológica donde la ambición era más atrayente que la dedicación revolucionaria lo cual era entendible dada la trayectoria de los “ideólogos” de este transitar más educados desde la Gaceta Hípica y con seguridad sin que ninguno leyera El Capital de Marx cosa bien aprovechada por los Castro para guiar la mano del “líder” en las planas a calificar.  

Siempre pensando con temor en la intolerancia de los capitalistas y en el Imperio Norteamericano en la oportunidad de recibir miles de millones de dólares lejos de consolidar la economía nacional y buscar la Industrialización y otros elementos para un futuro de dificultades como lo indicaba el “vivir del petróleo” se dedicaron al despilfarro de los recursos y al uso de esos dólares para por la vía de la corrupción lograr espacios y ocupar posiciones políticas nacional e internacionalmente.

Los obsequios a la burguesía latinoamericana no se hicieron esperar y las importaciones y las comisiones a los exportadores fueron fructíferas para aplacar con medidas desordenadas desde el autoritarismo revolucionario la reacción de la derecha.  

El militarismo y su héroe eran buena noticia cuando el socialismo se revertía en negocios de tal forma que el pago por el petróleo se reciclaba hacia los “amigos” que se hacían los ignorantes al no decirle nada a las consecuencias de esta borrachera monetaria que era transitoria para cualquier hombre racional.  

Así desde sus propias entrañas el socialismo del siglo XXI sentó las bases para esta actualidad donde hoy le cambian hasta el nombre en la búsqueda de rebobinar tanta dispersión y rechazo al llamarlo Socialismo Cristiano Bolivariano usando siempre lo de socialismo como franquicia para hacerse del poder hasta que la muerte los separe.

Sin dólares, sin ideología firme, original y convincente, con un líder devenido, cuestionado y obediente a la Madre Patria Socialista Cubana, con necesidades urgentes de inversiones extranjeras y con una industria petrolera en franco descenso productivo no es de extrañar que hasta se declare en paz y amor hacia cualquiera que lo pueda ayudar en este trance tal cual parece ocurrirá con el Papa de Roma el cual operara si lo hace como divisor máximo de la feligresía nacional y el avance de otros cultos que con gusto le harán oposición al Papismo para lograr espacios y almas para su redil.

La agonía de este ensayo nada original a pesar de cualquier cambio de nombre y el camuflaje puede durar décadas o por el contrario hundirse de golpe y porrazo por que por ahora ha quedado demostrado que este totalitarismo en vuelto en Bolívar y Cristo no es nada beneficioso para los trabajadores ni para nadie al menos que sea para los comandantes de tarima que dependen de su vigencia para figurar. Nadie les arrienda la ganancia porque sin dólares nadie les ríe la desgracia porque la gracia la dejaron atrás. Mucho chachareo anti Imperialista pero poco potencial productivo para resistir la pela por venir.

[email protected] [email protected]

Post Views: 2.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónsocialismoTony Rivera Chávez


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda