• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caravana de migrantes en la que viajan venezolanos fue retenida en Guatemala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos a EEUU Acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 21, 2024

La caravana de migrantes que partió este viernes 19 de enero de 2024 de la Gran Central Metropolitana de San Pedro Sula (Honduras) con destino Corinto, frontera con Guatemala, fue retenida este sábado 20 por la policía guatemalteca, «para verificar la documentación» de los miembros de la caravana, en la que viajan un grupo de «500 a 600 personas», en su mayoría venezolanos


La policía de Guatemala retuvo este sábado 20 de enero en la frontera a unas 200 personas que habían salido de Honduras con destino a Estados Unidos, en la primera caravana centroamericana de migrantes del año, informaron las autoridades.

Los caminantes «se encuentran en el km 305 previo a llegar al Puente Motagua», en el oriental departamento guatemalteco de Izabal, en la frontera con Honduras, informó Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.

Más temprano, Mena había anunciado que un grupo de «500 a 600 personas», en su mayoría venezolanos, se dirigían hacia la frontera, en la primera caravana de migrantes en 2024.

«Se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades», escribió en X, antes Twitter, Allan Alvarenga, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de Honduras.

*Lea también: Migrantes hondureños y venezolanos salen en caravana hacia EEUU desde Honduras

Verificación de documentación

Según la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, en el lugar donde fueron retenidos los migrantes hay «presencia de las fuerzas de seguridad» y delegados migratorios «para verificar la documentación» de los miembros de la caravana.

Según medios locales, la caravana partió la noche del viernes 19 de enero, caminando desde una terminal de autobuses en San Pedro Sula, donde se habían concentrado en la víspera.

Desde esa ciudad del norte de Honduras, los migrantes, entre los que hay mujeres con niños de corta edad, se dirigen a Corinto, localidad fronteriza con Guatemala.

Caravanas de migrantes a EEUU

Desde 2018 los migrantes hondureños forman caravanas de miles de personas para tratar de cruzar Guatemala y México rumbo a Estados Unidos.

A estos grupos se les suelen unir otros migrantes, principalmente venezolanos, que llegan desde Sudamérica y que también buscan el llamado «sueño americano».

«Cinco veces me he ido porque no hay trabajo, me tengo que buscar la vida allá», dijo el hondureño Wilfredo Bonilla al canal Televicentro.

El grupo de personas que se encuentra en la Gran Terminal de Buses de SPS, se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades. @MigracionHND monitorea y reitera su compromiso por la protección de cada uno de ellos. https://t.co/m5R6xalsOy

— AlvarengaGradis (@AlvarengaGradis) January 20, 2024

«Vamos a llegar todos juntos como familia, vamos a llegar bien», respondió otro de los migrantes, identificado como Rafael.

Sin embargo, las últimas veces que han tratado de ingresar a Guatemala han sido reprimidos por la policía.

*Lea también: Detienen al líder de la banda que secuestró a 32 migrantes en la frontera norte de México

Con información de la DW.

Post Views: 7.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGuatemalaHondurasMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires

También te puede interesar

La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles...
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda