• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caravana de migrantes en la que viajan venezolanos fue retenida en Guatemala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos a EEUU Acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 21, 2024

La caravana de migrantes que partió este viernes 19 de enero de 2024 de la Gran Central Metropolitana de San Pedro Sula (Honduras) con destino Corinto, frontera con Guatemala, fue retenida este sábado 20 por la policía guatemalteca, «para verificar la documentación» de los miembros de la caravana, en la que viajan un grupo de «500 a 600 personas», en su mayoría venezolanos


La policía de Guatemala retuvo este sábado 20 de enero en la frontera a unas 200 personas que habían salido de Honduras con destino a Estados Unidos, en la primera caravana centroamericana de migrantes del año, informaron las autoridades.

Los caminantes «se encuentran en el km 305 previo a llegar al Puente Motagua», en el oriental departamento guatemalteco de Izabal, en la frontera con Honduras, informó Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.

Más temprano, Mena había anunciado que un grupo de «500 a 600 personas», en su mayoría venezolanos, se dirigían hacia la frontera, en la primera caravana de migrantes en 2024.

«Se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades», escribió en X, antes Twitter, Allan Alvarenga, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de Honduras.

*Lea también: Migrantes hondureños y venezolanos salen en caravana hacia EEUU desde Honduras

Verificación de documentación

Según la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, en el lugar donde fueron retenidos los migrantes hay «presencia de las fuerzas de seguridad» y delegados migratorios «para verificar la documentación» de los miembros de la caravana.

Según medios locales, la caravana partió la noche del viernes 19 de enero, caminando desde una terminal de autobuses en San Pedro Sula, donde se habían concentrado en la víspera.

Desde esa ciudad del norte de Honduras, los migrantes, entre los que hay mujeres con niños de corta edad, se dirigen a Corinto, localidad fronteriza con Guatemala.

Caravanas de migrantes a EEUU

Desde 2018 los migrantes hondureños forman caravanas de miles de personas para tratar de cruzar Guatemala y México rumbo a Estados Unidos.

A estos grupos se les suelen unir otros migrantes, principalmente venezolanos, que llegan desde Sudamérica y que también buscan el llamado «sueño americano».

«Cinco veces me he ido porque no hay trabajo, me tengo que buscar la vida allá», dijo el hondureño Wilfredo Bonilla al canal Televicentro.

El grupo de personas que se encuentra en la Gran Terminal de Buses de SPS, se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades. @MigracionHND monitorea y reitera su compromiso por la protección de cada uno de ellos. https://t.co/m5R6xalsOy

— AlvarengaGradis (@AlvarengaGradis) January 20, 2024

«Vamos a llegar todos juntos como familia, vamos a llegar bien», respondió otro de los migrantes, identificado como Rafael.

Sin embargo, las últimas veces que han tratado de ingresar a Guatemala han sido reprimidos por la policía.

*Lea también: Detienen al líder de la banda que secuestró a 32 migrantes en la frontera norte de México

Con información de la DW.

Post Views: 7.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGuatemalaHondurasMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda