• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cárcavas y lluvias causan estragos en Ciudad Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carcavas lluvias estado Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 4, 2023

Habitantes de ciudades en Bolívar se mantienen en alerta debido a las afectaciones que pueden causar las lluvias en la entidad. Una vivienda y parte de un puente se desplomaron a consecuencia de una cárcava desatendida en el sector Negro Primero, en la capital del estado

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Las lluvias de los últimos días no solo causaron afectaciones en Ciudad Guayana, en especial en viviendas cercanas a cárcavas, como ocurrió en el sector Pinto Salinas, en San Félix. En Ciudad Bolívar también se derrumbó parte de una casa luego de las fuertes precipitaciones de la semana pasada. Esto ocurrió el jueves 29 de junio en horas de la tarde.

No solamente se desplomó parte de una vivienda, sino también parte de un puente en la calle Los Bellos del sector Negro Primero, en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar. Las lluvias no fueron las únicas causantes, pues solo agravaron el problema de socavación de una cárcava desatendida en la comunidad. En la casa afectada vivían cuatro personas, que hoy esperan por ayuda gubernamental mientras habitan en una parte de la vivienda que todavía se mantiene en pie. Otras casas están en riesgo porque quedaron prácticamente al borde de la cárcava.

La formación de esta socavación tiene alrededor de cinco años, cuando cedió la pasarela San Simón.

Habitantes de Ciudad Bolívar denunciaron que esta situación se suma a otros derrumbes en medio de las fuertes lluvias, como el que ocurrió con el puente Primero de Mayo, sobre el que la Gobernación informó en octubre de 2022 que avanzaban los trabajos para su recuperación, pero que luego de su reparación y rebautizo con el nombre de puente Sucre colapsó completamente.

A esto se suma que el puente Los Aceiticos lleva más de un año sin atención, y vecinos denuncian que se convirtió en un botadero de basura.

*Lea también: Gobernación en Bolívar retoma vigilancia a terrenos en Ciudad Guayana por las lluvias

Respuesta a las lluvias en Guayana

En Ciudad Guayana, entre las afectaciones más recientes están los derrumbes de viviendas en el sector de Pinto Salinas. Allí el gobernador Ángel Marcano ofreció casas a las familias que quedaron sin hogar, así como a las que permanecen en riesgo extremo, un total de 12. Hasta ahora solamente han reubicado a tres familias, dos en el sector de Caujaro y una en la UD-338, en Puerto Ordaz.

Sin embargo, hasta ahora no hay respuesta para las 20 personas que quedaron sin hogar tras derrumbarse parte de su vivienda en la urbanización Orinoco, en el sector de Castillito. Los afectados decidieron habitar una cancha mientras esperan una solución gubernamental.

A estas se suman nuevas socavaciones como las que se reportaron en el sector Las Delicias y la UD-146, en San Félix. Residentes temen que de no atenderse siga agravándose la situación y se conviertan en grandes cárcavas como las más de 60 que oficialmente existen en Ciudad Guayana, de acuerdo con el último estudio de la Alcaldía de Caroní, que data de 2013.

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCiudad BolívarCiudad GuayanaCorreo del CaroníLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología

También te puede interesar

Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido:...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda