Cardenal de Nicaragua pide orar en vísperas del aniversario de revolución sandinista

El cardenal Brenes solicitó a la feligresía que, durante la mayor fiesta religiosa de Nicaragua, recen el rosario y se brinde un «gran regalo» al pueblo y al papa Francisco
El arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, ofreció este domingo 17 de julio una «cruzada de oración» del Santo Rosario por la paz de Nicaragua y del mundo, en vísperas de lo que será la celebración número 43 de la revolución sandinista el próximo martes 19, fecha que marcó el derrocamiento del dictador Anastasio Somoza.
El cardenal Brenes aprovechó la homilía ofrecida en la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María, de Managua para instar a la feligresía a inciar la cadena de oración y rezar para, además, que prevalezca la amistad, la paz en la familia y en los corazones.
“Si escuchamos a Jesús y después vamos a hacer las obras, esa obra va a ser buena, pero si hacemos obras sin escuchar a Jesús vamos a fracasar porque no tendrá la fuerza”, sostuvo Brenes.
*Lea también: Parlamento de Nicaragua llegó a 1.058 ONG canceladas tras disolver otras 100
Solicitó además a la feligresía que, durante la mayor fiesta religiosa de Nicaragua en honor a Santo Domingo de Guzmán -en especial durante las peregrinaciones entre el 1 y 10 de agosto- recen el rosario y se brinde un «gran regalo» al pueblo y al papa Francisco.
Este llamado ocurre en medio de la crisis política que vive Nicaragua desde 2018, cuando se registraron protestas para buscar derrocar a Daniel Ortega. Eso, luego de haber «superado» el inconveniente, generó una reacción por parte del Ejecutivo de ese país que ha dado como resultado hasta el momenro 190 presos políticos; 200.000 personas exiliadas, más de 1.000 ONG canceladas y ataques a la Iglesia Católica, además del arresto de dos sacerdotes.
*Lea también: ¿Qué esperar del vínculo entre Nicaragua y Colombia cuando asuma el poder Gustavo Petro?
La petición del cardenal Brenes ocurre dos días antes del inicio de las celebraciones por el derrocamiento de Somoza, cuya fecha fue decretado día de fiesta. Según expertos consultados por la VOA, una parte incluso de la izquierda latinoamericana ha catalogado de “vergonzosas” las acciones de que tienen lugar en los últimos años del mandato de la pareja presidencial.
Rosario Murillo, esposa de Daniel Ortega y vicepresidenta de Nicaragua, no dio a conocer si tienen previsto celebrar el aniversario en la llamada Plaza de la Fe de en Managua ni se programan una concentración pública como las organizadas antes de la pandemia de covid-19. Tampoco informó sobre delegaciones de países que asistirían al evento.
Con información de Swiss Info / VOA