• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cardenal Porras: Proceso a presidenciales lleva varios errores que no impulsan la paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Baltazar Porras presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2024

El Cardenal Baltazar Porras se refirió al tema de la postulación de candidatos a las presidenciales. Al respecto, destacó que cualquier ciudadano por iniciativa puede inscribirse como candidato ante el Consejo Nacional Electoral, aunque luego se determine que no cumple con las normas


El Cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, hizo un llamado a respetar la igualdad de condiciones en el proceso electoral de las presidenciales. Advirtió que, de cara a los comicios, se han cometido muchos errores que «no son los que nos ayudarán a tener un clima de paz».

Porras urgió normas claras que se apliquen a todos por igual y que permitan que el pueblo pueda seguir en sus actitudes, porque de lo contrario «lo que se genera es incertidumbre. Todo lo que crea división y favoritismo no es buen camino para la convivencia social», dijo este 25 de marzo.

Durante una entrevista con circuito Éxitos, señaló que solo lo que se realiza en igualdad de condiciones y solo si se permite que la ciudadanía se exprese, el país tendrá paz y tranquilidad. Recomendó valorar el hecho de que el venezolano busca soluciones pacíficas a sus problemas.

Se refirió al tema de la postulación de candidatos. Al respecto destacó que cualquier ciudadano por iniciativa puede inscribirse como candidato presidencial ante el Consejo Nacional Electoral, aunque luego no cumpla con las normas. «Es necesario que haya más serenidad y sensatez  para no crear un clima de amargor en la ciudadanía» acotó.

La autoridad eclesiástica señaló que la gente tiene anhelos de cambios, pero no a través de la guerra y la violencia. Emplazó a las fuerzas políticas a oír el clamor de la gente y eso va más allá de lo ideológico y de tener una actitud de odio.

*Lea también: Chile espera que la oposición pueda inscribir candidatura de Yoris «con normalidad»

¿Qué ha pasado en el proceso de presidenciales?

El pasado 21 de marzo inició la fase de postulación de candidatos a las presidenciales ante el CNE. Según el cronograma electoral, la etapa será hasta el 25 de marzo. Este mismo día también inició el lapso de aceptación o rechazo de candidaturas. Esta etapa estaba fijada para 28 de marzo pero fue adelantada.

Maduro aspira a una nueva reelección. La candidata de la Plataforma Unitaria es María Corina Machado, sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia publicó una sentencia en la que ratificó su inhabilitación política, por lo que fue nombrada Corina Yoris como sustituta de la también líder nacional de Vente Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral convocó a las elecciones el pasado 5 de marzo. Al día siguiente se conoció el cronograma; sin embargo, este no ha sido publicado en Gaceta Electoral, lo que permite al ente rector hacer modificaciones.

De hecho, el CNE ya ha alterado la planificación del proceso, al posponer, por ejemplo el sorteo de los integrantes de los organismo subalternos o al adelantar la fase de aceptación o rechazo de las postulaciones.

La Plataforma Unitaria pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogar por tres días el lapso de postulación de candidatos a las presidenciales. La coalición de partidos solicitó al ente rector que se le permita presentar en el sistema la candidatura del sector político.

Puntualmente pidió al Poder Electoral publicar la gaceta electoral, sobre el cronograma, en el que además de que este quede oficializado contenga la prórroga de tres «y así subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han acumulada en el proceso y podamos proceder a la postulación que hasta ahora se nos ha imposibilitado».

Post Views: 2.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenal Baltazar PorrasElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Cardenal Porras: «El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros»
      octubre 29, 2025
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
      octubre 27, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe «con fines partidistas»
      octubre 26, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda