• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estado de salud del cardenal Urosa Savino sigue siendo delicado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenal Urosa Savino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2021

Jorge Urosa Savino fue hecho cardenal el 24 de marzo de 2006. El 28 de agosto de 2017, al cumplir 75 años de edad, presentó su renuncia, de conformidad con el Código de Derecho Canónico


La salud del arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, se mantiene «muy delicada», según informó el organismo eclesiástico a través de sus redes sociales la mañana de este miércoles 22 de septiembre.

En un hilo de Twitter, se indicó que fue aprovechada la conmemoración de los 39 años de la ordenación episcopal del cardenal Urosa para dar un balance más reciente sobre su estado de salud, por lo que piden a la feligresía elevar sus oraciones para solicitar la mejoría del religioso, así como en todas las parroquias, rectorías e iglesias filiales donde se celebre una misa.

Comunicado

Con motivo de cumplirse el día de hoy 22 de septiembre de 2021 treinta y nueve años de Ordenación Episcopal de Su Eminencia Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Caracas, queremos invitar a todo el Pueblo de Dios y a todas pic.twitter.com/bZ22xzTqoO

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 22, 2021

por la salud del Señor Cardenal Jorge Urosa, por intercesión del Beato Dr. José Gregorio Hernández.

En Caracas, a los veintidós días de septiembre de 2021. 9:00am

+Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo
Arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida y

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 22, 2021

El 18 de septiembre hubo otro comunicado en el que se informaba algo similar respecto a la salud del cardenal Urosa.

Tuvo «leve mejoría» aunque sigue delicado y con respiración asistida

El vicario general de la Arquidiócesis de Caracas, presbítero Carlos Márquez, ofreció la mañana de este martes 14 de septiembre una actualización sobre el estado de salud del cardenal Jorge Urosa Savino al informar que continúa siendo «muy delicado» y describió que después de las mejoras que había experimentado, tuvo un retroceso.

Manifestó que en horas de la noche del lunes 13 recibieron «noticias alentadoras» por parte de los médicos que atienden al religioso porque indicaron los galenos que el cardenal Urosa tuvo una «pequeña mejoría», aunque continúa con la respiración asistida. Sin embargo, descartó dar detalles adicionales sobre el procedimiento médico.

Recordó en declaraciones a Onda, que el religioso por ser una persona mayor entra en la categoría de personas de riesgo de verse perjudicados por la covid-19.

A las 2:00 pm, la Arquidiócesis emitió un comunicado en el que describía como «muy delicado, aunque estacionario», el estado de salud del cardenal Urosa Savino.

Se encuentra bajo contínuo y cercano monitoreo médico.

Seguimos unidos en oración, por intercesión de María Santísima de Coromoto y del Beato Dr. José Gregorio Hernández, pidiendo la recuperación de nuestro Arzobispo Emérito y de todos los enfermos…

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 13, 2021

El secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Trino Fernández, advirtió el lunes 13 de septiembre que la salud del arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, sigue siendo «muy delicada» y actualmente recibe oxigenación asistida.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, el monseñor Fernández indicó que el equipo médico que atiende al cardenal Urosa «ha estado a la altura» y resaltó que no ha habido otro diagnóstico que pudiera estar asociado con enfermedades previas que el religioso haya tenido y que complicaría su estado de salud. Dijo que junto a él se contagió el sacerdote de la Diócesis de Trujillo que falleció con 45 años de edad.

Subrayó entonces que la covid-19 es una enfermedad «fuerte y dura» que se complica ahora más en el país con la presencia de la variante Mu. En ese sentido, exhortó a la población a cuidarse y respetar las medidas de bioseguridad.

Ratificó que la carta enviado por el prelado en la que informaba su pase a terapia intensiva y la petición de recibir los Santos Óleos fue fechada el 28 de agosto y que en caso de que la salud del religioso empeorara, iba a ser publicada. Además, desde la Conferencia Episcopal Venezolana fue tomada la misiva como un texto de despedida.

Fue trasladado a terapia intensiva y pidió recibir sacramentos

La Arquidiócecis de Caracas publicó un comunicado un nuevo comunicado este domingo 12 de septiembre sobre la salud del arzobispo emérito, cardenal Jorge Urosa Savino, en el que recoge sus palabras donde informa que fue trasladado a terapia intensiva tras varios días de haber registrado leve mejoría de su salud tras haber contraído la covid-19.

En la misiva, expresa el religioso que solicitó su deseo de recibir los santos sacramentos y expresó sentirse «inmensamente feliz» de haber sido sacerdote y vivir su vocación con «gran ilusión». Ofreció disculpas «por las faltas que haya podido haber cometido y especialmente por las faltas de omisión», enfatizando que nunca ha querido hacerle mal a nadie.

De igual forma, el cardenal Urosa Savino manifestó su afecto a los venezolanos y que siempre se entregó a la búsqueda absoluta de la libertad, por lo que resaltó que sus acciones siempre han estado orientadas «no por odio, ni por rencor».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Arquidiócesis de Caracas (@arquidiocesisdecaracas)

En un segundo comunicado, la Arquidiócesis de Caracas enfatiza que el estado de salud del cardenal Urosa Savino es «muy delicado» y que se encuentra «bajo continuo y cercano monitoreo médico».

Se encuentra bajo continuo y cercano monitoreo médico.

Seguimos unidos en oración, por intercesión de María Santísima de Coromoto y del Beato Dr. José Gregorio Hernández, pidiendo la recuperación de nuestro Arzobispo Emérito y de todos los enfermos.

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 12, 2021

Según pudo conocer TalCual, el primer texto fue escrito por el mismo cardenal Urosa el 28 de agosto «en caso de empeorar» su estado de salud y la familia pidió que no saliera tras los rumores que circularon esos días. Ahora, en vista de su delicado estado de salud, se autorizó la publicación de las palabras del religioso.

La Arquidiócesis de Caracas y la Conferencia Episcopal Venezolana han informado constantemente sobre el estado de salud del cardenal emérito Jorge Urosa Savino luego de conocerse que el religioso se contagiara de covid-19.

El sábado 11 de septiembre, el órgano eclesiástico publicó un comunicado para informar sobre el estado de salud del arzobispo emérito de Caracas de dicha Arquidióscesis, diciendo que se encuentra estable «pero aún delicado» y con monitoreo médico constante.

Se encuentra bajo contínuo y cercano monitoreo médico.

Seguimos unidos en oración, por intercesión de María Santísima de Coromoto y del Beato Dr. José Gregorio Hernández, pidiendo la pronta y completa recuperación de nuestro Arzobispo Emérito y de todos los enfermos…

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 11, 2021

El jueves 9 de septiembre, a través de su cuenta en la red social Twitter el estado de salud del religioso al decir que continúa dando “signos de mejoría progresiva” bajo la mirada constante de la supervisión médica.

El documento, firmado por Monseñor Ricardo Aldo Barreto Obispo Auxiliar de Caracas y el Presbítero Carlos Márquez Vicario General, señala que continúan “unidos en oración, por intercesión de María Santísima de Coromoto y del Beato Dr. José Gregorio Hernández, pidiendo la pronta y completa recuperación de nuestro Arzobispo Emérito y de todos los enfermos”.

(…) y bajo permanente y cercano monitoreo médico.

Seguimos unidos en oración, por intercesión de María Santísima de Coromoto y del Beato Dr. José Gregorio Hernández, pidiendo la pronta y completa recuperación de nuestro Arzobispo Emérito y de todos los enfermos (…)

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 9, 2021

Para el día de hoy #09sept informa Mons. Barreto, Obispo auxiliar de Caracas, en relación al estado del Cardenal Urosa: “"Al momento, ha continuando dando signos de mejoría bajo permanente y cercano monitoreo médico". Seguimos unidos en oración pic.twitter.com/k7MUNUgi8C

— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) September 9, 2021

En entrevista concedida a Onda, el padre Márquez indicó que el cardenal Urosa está en un centro de salud de Caracas donde recibe atención médica y especificó que el religioso está internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero a la vez dijo que se encuentra estable.

Destacó que dentro de la Arquidiócesis de Caracas hay un estricto protocolo de bioseguridad para minimizar los contagios producto de la covid-19 y especificó que en el caso del cardenal emérito Jorge Urosa Savino, como es una personalidad pública, “mantiene una actividad en cuanto a reuniones, atención de personas y él ha sido muy cauto e incluso no va a almuerzo, ni cenas. Mantiene la mascarilla puesta en todo momento cuando va a las misas”.

El padre Carlos Márquez dijo que el religioso tiene la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V y considera que por eso la enfermedad no se ha desarrollado de forma rápida y drástica en el cuerpo del cardenal, mientras que dijo que era difícil precisar cómo se contagió.

*Lea también: «G4 apuesta por el fracaso del diálogo para conservar el gobierno interino»

Aprovechó para informar que “muchos de los sacerdotes, diáconos y religiosas se han logrado vacunar”; aunque expresó que aún quedan “algunos” que no se han colocado la vacuna.

Urosa nació en Caracas el 28 de agosto de 1942. Tiene 78 años de edad. Fue obispo auxiliar de Caracas y arzobispo de Valencia. El 19 de septiembre de 2005 fue nombrado arzobispo de Caracas.

Fue hecho cardenal el 24 de marzo de 2006. El 28 de agosto de 2017, al cumplir 75 años de edad, presentó su renuncia, de conformidad con el Código de Derecho Canónico, reseñó El Nacional.

En la dirección de la arquidiócesis de Caracas lo sustituyó monseñor Baltazar Porras. Es el quinto venezolano proclamado cardenal de la Iglesia católica.

Post Views: 7.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenal Jorge Urosa SavinoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda