• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cardenales Porras y Padrón sostienen que no pueden ser «una Iglesia más del silencio»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

monsenor-diego-padron cardenal baltazar porras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2024

El escrito firmado por los cardenales Baltazar Porras y Diego Padrón, que fue confirmado por fuentes cercanas a TalCual, señala que el pueblo se manifestó con mayoría abrumadora en contra del líder del partido de gobierno y «en consecuencia, una inmensa y heterogénea mayoría de la población sorprendida por el despropósito, se ha volcado a las calles a protestar tal comportamiento oficial y a reclamar respeto a su voluntad soberana» 


En un escrito firmado por los cardenales Baltazar Porras y Diego Padrón, con fecha 1ro de agosto, titulado «Una reflexión fraterna y en comunión ante la realidad nacional», aseguran que el pasado domingo 28 de julio el resultado de la elección presidencial «no cristalizó a favor del líder del partido de Gobierno, el actual presidente de la República. De manera cívica y ejemplar el pueblo se manifestó, con mayoría abrumadora, en su contra, y decidió un cambio en la orientación general del régimen de gobierno».

Se trata de un documento que ambos cardenales escribieron en horas de la noche del 31 de julio, según señalan, y aunque tenía carácter privado, una fuente eclesiástica cercana a TalCual confirmó que se trata de un escrito verídico firmado por los cardenales Porras y Padrón.

*Lea también: Ciudadanos respaldan a Machado pese a represión del Gobierno: «Aún con miedo estoy aquí»

En el documento detallan varios aspectos posteriores al proceso del 28 de julio, entre ellos que la reacción del gobierno venezolano haya sido «negar rotundamente el triunfo opositor y, sin mostrar pruebas, que son las actas de votación, que deben ser reflejo auténtico de la expresión popular materializada en el voto, ha proclamado oficialmente ganador al actual presidente Nicolás Maduro Moros».

«En consecuencia, una inmensa y heterogénea mayoría de la población sorprendida por el despropósito, se ha volcado a las calles a protestar tal comportamiento oficial y a reclamar respeto a su voluntad soberana», apunta el escrito.

La misiva -redactada como un conjunto de reflexiones y análisis- hace énfasis en el rol de la Iglesia ante esta situación que ha generado «mucha rabia e impotencia, lo cual conlleva el peligro de responder con violencia o con deseos de una justicia absoluta, incluso venganza, que difícilmente harían superar la intolerancia y promover la concordia, la amistad social y la que no podemos es pasar a ser una Iglesia más del silencio, dejando que el tiempo transcurra en balde».

En parte del texto destacan que la respuesta por parte del gobierno ante las protestas haya sido el uso de la fuerza policial y grupos armados «para reprimir las legítimas y ampliamente pacíficas protestas, hasta provocar una veintena de muertes, numerosos heridos y encarcelar indiscriminadamente a un millar de adversarios políticos construyendo un relato, una narrativa a su medida, responsabilizando a la oposición de todos los desmanes que tienen su origen en la represión fomentada por ellos».

Por ello señalan explícitamente que aunque el gobierno busque convocar a diálogos, «a comenzar por las iglesias y confesiones religiosas, bajo la premisa de reconocer la proclamación de los resultados por el CNE y sobre todo la sentencia del TSJ», para ellos sería inadmisible porque esta decisión representaría «ignorar el fraude evidente, la usurpación manifiesta, desconocer la soberanía popular inequívocamente expresada, y el consecuente derecho a expresar pacífica, pero decidida y firmemente la legítima protesta», expresan a través del escrito que se conoció la tarde de este sábado 3 de agosto.

Post Views: 2.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenal Baltazar PorrasCardenal Diego PadrónIglesia


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Baltazar Porras llama a la solidaridad y apoyar a familias afectadas por lluvias
      junio 25, 2025
    • Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como obispo de la Diócesis de San Carlos
      mayo 27, 2025
    • La pastoral de la iglesia venezolana, que estremeció a la dictadura, por Carlos Rodríguez
      abril 30, 2025
    • Baltazar Porras: Canonización de José Gregorio podría ser entre septiembre y octubre
      marzo 3, 2025
    • Iglesia no está en etapa «precónclave», aclara Conferencia Episcopal Española
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente
febrero 21, 2025
Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
febrero 15, 2025
Iglesia católica llama a la reconciliación y al respeto de los derechos humanos
diciembre 24, 2024
Juramentan al cardenal Baltazar Porras como miembro de la Academia de la Historia
diciembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda