Caricom da espaldarazo a Guaidó al reconocerlo como interlocutor de la oposición
Comunicado del Caricom pareciera dejar entreabierta la posibilidad de una nueva ronde de negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana
Tras conocerse de la reunión sostenida este sábado entre representantes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y los ministro de Relaciones Exteriores del Caribe, el Caricom emitió un comunicado que, abiertamente, ofrece un espaldarazo a Guaidó al reconocer su capacidad para actuar como legítimo representante de la oposición venezolana.
De igual manera, el comunicado de los países caribeños pareciera dejar entreabierta la posibilidad de una nueva ronde de negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana.
A petición de Canadá, los ministro de la Comunidad del Caribe se reunieron este sábado en Barbados con Julio Borges (embajador designado por la AN ante el Grupo de LIma) y Carlos Vecchio (embajador en EEUU) y el propio Guaidó a través videoconferencia, para hablar sobre la crítica situación de Venezuela.
«De acuerdo a la decisión de los Jefes de Gobierno de Caricom de proporcionar buenos oficios para facilitar una solución pacífica a la crisis de Venezuela a través de un proceso interno significativo, los Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad del Caribe se reunieron con el Sr. Guaidó y una delegación de sus representantes», señala el comunicado que deja plasmada la posibilidad de un nuevo diálogo.
«Los ministros de Relaciones Exteriores de Caricom reconocieron la reunión como un paso inicial importante en una serie de compromisos potenciales que deberían desarrollarse mediante mecanismos acordados, en el marco de la Constitución de Venezuela y el estado de derecho», refiere el comunicado.
Al respecto, el internacionalista Mariano de Alba opina que el Caricom pretende «vender» la reunión como un paso inciial para un nuevo proceso de negociación en Venezuela.
Da la impresión que el comunicado de #CARICOM pretende vender la reunión con Guaidó como el potencial primer paso de un nuevo proceso de diálogo o negociación para la resolución de la crisis de #Venezuela.
— Mariano de Alba (@marianodealba) 24 de marzo de 2019
De momento, voceros cercanos a Guaidó o los partidos de oposición no han expresado opinión alguna al respecto.