• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáritas Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2025

Según datos de Cáritas Venezuela, citados por su directora Janeth Márquez, más del 30% de los niños evaluados en sus programas presentan desnutrición aguda o están en riesgo, una cifra que incrementa en las zonas más afectadas por las inundaciones de 2025. En respuesta a las lluvias, la organización ha distribuido 160 toneladas de insumos esenciales que han beneficiado a más de 100.000 personas en siete estados


Cáritas Venezuela hizo un llamado este miércoles a las autoridades venezolanas para que garanticen el libre acceso de las organizaciones para atender la emergencia humanitaria que persiste en el país, y que en algunas regiones se ha visto agravada debido a las intensas lluvias.

«Estamos aquí para servir, pero necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan», señaló Janeth Márquez, directora de Cáritas Venezuela, durante una rueda de prensa.

Enfatizó que la burocracia y las restricciones no deben obstaculizar la labor de quienes buscan aliviar el sufrimiento de miles de venezolanos. «Lo que queremos es tratar de ayudar y que nos dejen ayudar (…) Lo peor que nos puede pasar es que no estemos».

Según datos de Cáritas Venezuela, citados por su directora, más del 30% de los niños evaluados en sus programas presentan desnutrición aguda o están en riesgo, una cifra que incrementa en las zonas más afectadas por las inundaciones.

«La falta de acceso a alimentos y agua potable está golpeando duramente a las familias, especialmente a los más pequeños», indicó Márquez.

*Lea también: PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento

Además, Márquez indicó que la organización ha trabajado desde hace 10 años en un contexto de crisis del país, pero advirtió que «una crisis no puede durar tanto tiempo».

«Lo que estamos haciendo nosotros es intentando ver cómo incidimos para que cambie la crisis y haya políticas públicas que puedan mejorar (la situación de Venezuela) y hacer mesas de diálogos donde nos sentemos con todos los actores, que podamos ir resolviendo mejor la situación, sobre todo de la gente», subrayó.

En respuesta a las lluvias, Cáritas ha distribuido 160 toneladas de insumos esenciales que han beneficiado a más de 100.000 personas en Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Apure, Cojedes y Bolívar.

«Los suministros incluyen alimentos, agua, ropa, artículos de higiene, colchones y carpas, esenciales para quienes lo han perdido todo. La Iglesia, a pesar de todo, y a través de Cáritas se mantiene firme en su compromiso por los más vulnerables», indicó monseñor José Luis Azuaje, presidente de Cáritas Venezuela y arzobispo de Maracaibo.

Asimismo, el padre Carlos Zambrano, director de Cáritas en Mérida, resaltó que, además de la ayuda material, se ha brindado en ese estado acompañamiento psicosocial a más de ocho mil familias, un esfuerzo para mitigar el impacto emocional de la crisis.

«Este trabajo ha sido posible gracias a un trabajo en alianza, con la empresa privada y las ONG, que se complementa con la unidad de toda la Iglesia católica, las donaciones de la gente , el apoyo de la banca y la ayuda de los venezolanos en el exterior, que han contribuido con sus compatriotas», agregó el religioso.

Con información de Efecto Cocuyo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCaritas Venezuelainundaciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda